

Secciones
Servicios
Destacamos
AINGERU MUNGUÍA
Miércoles, 6 de octubre 2010, 13:42
Había pocas dudas de que el Metro pudiera técnicamente construirse en San Sebastián -todo se puede hacer con dinero-, pero el estudio informativo de este magno proyecto lo va a confirmar en mes y medio. Los sondeos que se han venido realizando en los últimos meses han dado resultados positivos y el suburbano no tendrá ningún problema para desarrollarse por las 'tripas' del centro de la ciudad.
La noticia la avanzó ayer el viceconsejero de Transportes del Gobierno Vasco, Ernesto Gasco, en una rueda de prensa en el Ayuntamiento donde se presentó el XVII Congreso Nacional de Transporte Urbano y Metropolitano (ATUC) que se va a celebrar esta semana en San Sebastián. El ex concejal donostiarra explicó que los suelos encontrados bajo la superficie «nos han dado sorpresas agradables». «No hay ningún problema» para construir el Metro porque la roca que se ha hallado es «de buena calidad», avanzó.
La empresa Euroestudios ha realizado una quincena de sondeos en los diferentes puntos del trazado -Anoeta, plaza Easo, San Bartolomé, Antiguo y Venta Berri- por donde inicialmente se pensaba prolongar bajo tierra la línea de Euskotren. En una primera fase se hicieron las perforaciones en una zona más pegada al cerro de San Bartolomé porque el tubo del Metro debe ir apoyado en roca a 20 metros de profundidad. Pero ante la calidad del sustrato encontrado se pidieron nuevos sondeos para analizar un trazado más despegado del cerro y más próximo a la playa. Si en la primera fase se vieron las máquinas trabajar en la calle San Bartolomé -el pasado mes de marzo-, hace tres semanas se pudo observar cómo se realizaban pruebas frente al hotel Orly, en la plaza Zaragoza.
Los sondeos en cada punto se han realizado a diferente profundidad. Por ejemplo, en la plaza de Zaragoza las máquinas perforaron a 40 metros, mientras que en la plaza Easo la profundidad era de 37 metros. Realizada la perforación, se introducía «un testigo» -una especie de tubo hueco- para extraer una muestra de los materiales encontrados a la profundidad deseada -véase la imagen que acompaña esta información-.
El estudio informativo del Metro de Donostialdea definirá, la próxima primavera, la viabilidad global y los trazados óptimos por donde discurrirá el suburbano entre Lasarte e Irún. Los resultados del estudio referentes al trazado por el interior de la ciudad de San Sebastián se difundirán a finales de noviembre, según anunció ayer Gasco. A la vista de los «buenos resultados» obtenidos en los sondeos, cabe suponer que el trazado del Metro podría confirmarse, o variar algo si interesase colocar las estaciones a uno u otro punto de la ciudad. La propuesta inicial conducía la línea del Metro desde Anoeta por el paseo de Errondo, Easo, San Bartolome, Miraconcha, Matía, Venta Berri y avenida de Zarautz, antes de enlazar con la estación de Lugaritz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.