Borrar
Iñigo Martín, en el tablero de Alderdi Eder. :: USOZ
«El niño en el ajedrez adora al caballo. El adulto piensa en Bobby Fischer»
CIUDADANOS

«El niño en el ajedrez adora al caballo. El adulto piensa en Bobby Fischer»

Iñigo Martín Comienzan los cursos de ajedrez en Anoeta

BEGOÑA DEL TESO

Jueves, 7 de octubre 2010, 04:41

En el Centro de Tecnificación del Ajedrez, en los locales del glorioso Gros Xake Taldea (943 291218) recién han comenzado las clases sobre el tablero. Aprovechando la ocasión y que no está lejos el campeonato de Gipuzkoa (noviembre en Azkoitia) hablamos con Iñigo Martín, alumno de IV de Psicología, jugador de ajedrez desde que tenía 6 años, compitiendo desde kos 12, profesor en Zuhaizti, ha viajado con su tablero a campeonatos en Creta, en Tesalónica y a otras ciudades míticas. Alquila películas de miedo en Videonet, de Gros.

- ¿En cuál de las películas juega Harry Potter al ajedrez?

- En la primera, ¿no? Al ajedrez gigante. La Dama Negra acaba de capturar la Torre Blanca en c3 y...

- ¿Por qué anduvimos tanto tiempo 'Buscando a Bobby Fisher'?

- Porque era un genio Un genio extraño. Duro. Soberbio. Extravagante. En realidad, te diría que no se puede ser el mejor en y con el tablero sin un punto muy grande de rareza. Los mejores lo tuvieron y tienen.

- ¿Estás pensando en Carlsen?

- ¿El Gran Maestro Internacional noruego, primero del mundo según la Federación Internacional, 2.800 puntos con 19 años y un mes? Sí, en él. Su juego es brillantísimo y era Gran Maestro a los 13 pero si le observas detectarás que carece casi totalmente de capacidades sociales. No siente empatía por y con la gente. No habla. Su padre habla por él.

- El padre del Maestro... es una figura que siempre me da miedo.

- Desconfía de esos padres que dicen 'Mi hijo me ha sacado un diez' o 'me come mucho'. Sus hijos son meras proyecciones suyas. A veces quieren que sean los mejores para realizarse a través de ellos.

- Suele pasar. Y también sucede que antes de cumplir los 20 el chaval tira el tablero y se dedica a otra cosa. A vivir. ¿Por qué sonríes?

- Me acordaba de la historia del ajedrecista de 16 años y la stripper.

- Cuéntanosla, suena bien.

- Emilio Córdova tenía por entonces (hace muy poco) 15 años. Era muy bueno. Una noche se escapó de la sede del torneo internacional que disputaba en Brasil. Acabó en un local de strip tease y se enamoró de una de las bailarinas que tenía...¡29 años! Tardó varios meses en volver a su casa. Y en ese tiempo siempre estuvieron juntos.

- Acaso eso nos ocurra cuando seamos genios pero ahora estamos ante el primer día de clase de un adulto que nunca ha jugado. ¿Por dónde empezamos?

- Te corrijo: no hay prácticamente nadie que no haya visto un tablero.

- ¿En serio?

- De verdad. De niños todos hemos jugado alguna vez. Todos hemos tenido un peón, una torre en las manos. Sabemos las palabras míticas: 'Jaque', 'mate'. Sabemos que hay que defender a la Reina...

- Lo acepto pero dime, será distinto enseñar a un adulto y a un niño.

- Nosotros carecemos de la plasticidad mental que tiene el niño.

- Plasticidad mental... bonito.

- Significa que su cerebro aún se está desarrollando. Es una esponja, todo lo absorbe y lo asimila. Es, además, muy práctico. De alguna manera te dice: ' Vale, según tú esto se mueve. Enséñame cómo y yo haré que se mueva'.

- ¿Y qué nos pasa a los mayores?

- Sabes que nuestras neuronas se van muriendo y no nacen otras pero también es cierto que nuestro cerebro sigue siendo capaz de aprender. Utiliza otras armas. A los niños les resulta divertido. Adoran al caballo porque, aunque su movimiento es el más difícil, es la figura más real. El rey es una pieza fría con una cruz encima. No se parece para nada a los Magos de Oriente... A nosotros eso nos da igual. Nosotros usamos otros niveles de comprensión, buscamos matices, sentimos el vértigo de la Historia del ajedrez, pensamos en Fischer, en Karpov...

- Debes ver en la Semana de Terror '5150, rue des ormes'. Espera a ver quién es la Reina Blanca...

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «El niño en el ajedrez adora al caballo. El adulto piensa en Bobby Fischer»