

Secciones
Servicios
Destacamos
AINGERU MUNGUÍA
Viernes, 8 de octubre 2010, 11:43
Las obras del trazado del Metro entre Loiola y Herrera avanzan a buen ritmo. Tras el cale del nuevo túnel realizado en junio, otras dos importantes fases de la obra se ejecutan en la actualidad. Sobre todo en Herrera. El entorno de la plaza San Luis va a ser testigo este fin de semana de cómo se colocan las grandes vigas de la cubierta de la nueva estación, mientras los vecinos de Sagastieder y Zarategi observan cómo progresan los trabajos de los accesos al futuro apeadero.
Las obras de la nueva estación de Herrera van a exigir cortar, desde esta medianoche y hasta la madrugada del miércoles, el tráfico viario y el ferroviario a su paso por este barrio. Una espectacular grúa de 350 toneladas será trasladada a la zona para ir colocando, en turnos de 24 horas, las 50 vigas de 32 metros de longitud que formarán la estructura de la cubierta de la estación. Estas inmensas armaduras descansan estos días en el Puerto de Pasaia en espera de su colocación sobre los muros pantalla del nuevo apeadero. La operación exigirá cortar el tráfico de la N-I, entre la glorieta de Contadores y Buenavista, desde las 00.15 horas de esta noche (sábado) hasta las 05.15 h del miércoles. Sólo se permitirá el paso a los autobuses y a los residentes que vivan en el tramo cortado. El servicio de la línea 13 de Donostibus quedará suprimido y en su lugar se pondrá un microbús entre Buenavista y Santa Bárbara. El servicio ferroviario de Euskotren también será eliminado en esta zona y será sustituido por autobuses -ver página web de Euskotren-.
El trabajo de las potentes máquinas rozadoras ha permitido horadar 1.700 meros del nuevo túnel entre Loiola y Herrera, que pasa bajo Intxaurrondo. El túnel actual de vía única se destinará en el futuro al tráfico de mercancías, mientras que el nuevo trazado de doble vía permitirá a los viajeros disfrutar de frecuencias de 7,5 minutos. El futuro apeadero de Intxaurrondo se construye bajo la A-8, atravesando el paseo Zarategi, y cuenta con tres accesos. Dos de ellos se ejecutan desde hace meses: se trata de las entradas mediante escaleras mecánicas desde la plaza Montes Francos y Sagastieder. Además desde hace unas semanas, un 'sacacorchos' gigante realiza, tras el edificio Txara 2, el hueco del ascensor que enlazará con el futuro apeadero. Técnicamente se trata de ejecutar mediante pilotaje «las entibaciones de los pozos de ventilación y el ascensor» hasta nivel de superficie.
Trabajos subterráneos
Los trabajos subterráneos llevan a cabo en la actualidad el ensanchamiento de la caverna que acogerá la futura estación de Intxaurrondo, las galerías que albergarán los cuartos técnicos, y las escaleras entre ambos niveles de la estación. En la parte norte se ha terminado de excavar el acceso desde Montes Francos. La excavación desde Sagastieder se espera que esté culminada en pocos meses.
La obra también ha llegado al barrio de Loiola, donde ha comenzado la ejecución del desvío ferroviario que permitirá acometer el derribo del actual puente y la construcción de la nueva plataforma sobre el río. El desvío ferroviario conllevará un trazado provisional a lo largo de toda la calle Urbía, donde a futuro un viaducto sustituirá a la actual trinchera para reconvertir la zona en un paseo que permitirá la permeabilidad entre Loiola y Ciudad Jardín. El Gobierno Vasco ha adjudicado recientemente, además, el proyecto de la nueva estación de Loiola a la UTE formada por el prestigioso estudio Lamela y los guipuzcoanos Vaumm, un apeadero que se trasladará unos metros respecto a su actual ubicación para colocarse sobre la carretera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.