Borrar
Urgente Colas de doce kilómetros en la AP-8 hacia la muga por la masiva afluencia de camiones tras el fin de la Semana Santa
IRUN

ELA afirma que el plan de Porcelanas se ha convertido en «una maniobra especulativa»

M. A. I.

Domingo, 10 de octubre 2010, 05:22

El sindicato ELA terció ayer en la polémica sobre el plan especial de Porcelanas Bidasoa que estos días vienen manteniendo el primer teniente de alcalde, Miguel Ángel Páez y el portavoz de Ezker Batua-Berdeak-Aralar, Manuel Millán. ELA recuerda en un comunicado que la lucha de la plantilla de Porcelanas Bidasoa estuvo dirigida «a la conservación de los puestos de trabajo, a través de la construcción de una nueva factoría en los terrenos de Araso. La recalificación y posterior reconversión de zona industrial en residencial de los terrenos de la antigua fábrica tenía como objeto primordial aportar las cantidades económicas necesarias para hacerlo posible».

Según señala ELA, lo que debería haber sido «una operación urbanístico-inmobiliaria de corte meramente instrumental» para asegurar que una empresa histórica como Porcelanas Bidasoa tuviera futuro, «acabó por convertirse en una maniobra puramente especulativa». Tanto el administrador concursal, Baltasar Marín, como las instituciones implicadas, «se dedicaron a torpedear cualquier posibilidad de continuidad de la nueva fábrica, conscientes unos y otros de que el proyecto urbanístico era más rentable para sus intereses sin fábrica que con ella», añade el sindicato.

Otras factorías

ELA inisitre en afirmar, por otra parte, que la nueva planta proyectada en su día era viable. «Como demostración, hoy por hoy sabemos que la parte más rentable del catálogo de productos de Porcelanas está siendo fabricada en otras factorías europeas, en las que, por cierto, los sueldos son sustancialmente superiores a los que tenían los antiguos operarios iruneses».

En opinión del sindicato, resulta «obsceno» aludir en cualquier debate a los trabajadores de Porcelanas «como supuestos 'grandes beneficiarios' de unas indemnizaciones por despido de 45 días por año. Ellos sólo querían seguir trabajando y ahora engrosan, en su mayor parte, la cifra de 4.442 parados que tenemos en nuestra ciudad y que sigue constituyendo la tasa de paro más alta de Gipuzkoa».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco ELA afirma que el plan de Porcelanas se ha convertido en «una maniobra especulativa»