Borrar
Antxon Bandrés, Joxe Mendizabal y Roberto Ruiz, presentando ayer las Jornadas Micológicas. :: KLISK
Vuelve la Micología a Tolosa
TOLOSA

Vuelve la Micología a Tolosa

Exposiciones, charlas y gastronomía se funden en estas nuevas Jornadas. Organiza el Casino en su 125 aniversario, con vocación de continuidad

JUANMA GOÑI

Jueves, 14 de octubre 2010, 10:31

En los años setenta eran frecuentes las exposiciones y concursos micológicos en diferentes poblaciones del País Vasco. Y las que se celebraban en Tolosa eran unas de las que gozaban de mayor prestigio. El Casino primero, y el CIT después, organizaban con éxito unas jornadas micológicas que, sin duda, marcaron una época. El club Alpino Uzturre, en su cincuenta aniversario, recuperó puntualmente esta iniciativa hace dos años, y ahora es el Casino de Tolosa, con motivo de su 125 aniversario, quien afronta -esta vez con vocación de continuidad-, la organización de unas Jornadas de Micología que se celebrarán entre los próximos días 19 y 23 de octubre.

Gastronomía, divulgación y exposiciones serán los ejes de esta nueva iniciativa, que comenzará a desgranarse el martes 19, a las ocho de la tarde, en el Tinglado, con una conferencia «micogastronómica» a cargo de David de Jorge y Roberto Ruiz en el Tinglado. El objeto es ir cocinando diferentes clases de setas, improvisando mientras se van preparando, y ofrecer degustaciones a los asistentes. «Queremos que sea algo sencillo y espontáneo. Hemos llamado 'Zampando setas' a esta actividad y creemos que el nombre lo dice todo», comentaba ayer Roberto Ruiz, cocinero y también socio del Casino.

El jueves 21, a las ocho de la tarde, en el salón de actos del palacio de Idiaquez, se ha programado una conferencia sobre recolección de setas y hongos a cargo de Pedro Pasaban, micólogo, miembro de la sociedad de Ciencias Aranzadi . Será una charla amena y divulgativa, en la que se tratarán aspectos tales como: Qué son los hongos, y su división primaria; qué función desempeñan y cómo se desarrollan en la naturaleza. Qué utilidad damos a los hongos. Caracteres generales a utilizar para definir o clasificar una especie. Hábitat de crecimiento y costumbres en la recolección. También se presentarán unas cuarenta especies comestibles. Y se abordarán temas generales de toxicidad y diferencias de especies tóxicas con comestibles.

A continuación se homenajeará al grupo de tolosarras miembros de la Sección de Micología de la SC Aranzadi. El viernes, día 22, habrá una salida montañera de varios alumnos de 1º de la ESO de centros escolares de Tolosaldea. Se recogerán setas que posteriormente serán catalogadas por los miembros de Aranzadi en la casa de cultura.

Según explicaron los organizadores en la presentación de las Jornadas, el objetivo es «dar a conocer la importancia de los hongos y las setas como elementos esenciales en los ecosistemas y en el ciclo de la vida».

Y también se pretende difundir entre los chavales «la importancia, el conocimiento, el respeto y el amor por nuestro entorno natural y por los hongos y las setas».

Las Jornadas tendrán su punto culminante el sábado 23 de octubre, en el Triángulo. Se elaborarán pintxos cuyo producto base serán las setas y hongos. También se colocarán algunos stands que ofrecerán bebidas y productos relacionados con la micología. Y en la misma plaza, habrá exposición de las setas recogidas por los escolares.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Vuelve la Micología a Tolosa