Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL GONZÁLEZ
Jueves, 21 de octubre 2010, 04:45
Los ayuntamientos sí pueden establecer, en las ordenanzas reguladoras de las instalaciones radioeléctricas, condiciones más restrictivas en los límites de emisión y la distancia de las instalaciones a los denominados espacios sensibles, como escuelas, centros de salud, hospitales o parques públicos. Una sentencia del Tribunal Supremo del mes de abril, que ayer fue dada a conocer por la concejala del PNV, Mertxe Garmendia, así lo reconoce e incluso el Secretario del Ayuntamiento ha realizado un informe favorable sobre la cuestión en el que se dice que «desde un punto de vista jurídico, y según la reciente jurisprudencia, las ordenanzas municipales pueden establecer límites más restrictivos que los previstos en la normativa estatal».
Por ese motivo, Garmendia pidió al gobierno municipal que se tenga en cuenta esta novedad en la elaboración de la nueva ordenanza de antenas, que está en marcha, para lograr una norma garantista «que proteja la salud de los ciudadanos reduciendo el nivel de estas emisiones, como ya ha hecho el Ayuntamiento de Hondarribia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.