

Secciones
Servicios
Destacamos
M.A.I.
Viernes, 22 de octubre 2010, 05:30
El Patronato de la Fundación Ficoba, es decir, el órgano que forman las instituciones que son propietarias del ferial, estrenó miembro en su reunión de ayer. El Gobierno Vasco acudió a la cita en la figura de la directora de Comercio, Maite Valmaseda. De esta manera, el Ejecutivo autonómico se suma a los que ya figuraban: los Ayuntamientos de Irun y San Sebastián, el Consorcio Transfronterizo Bidasoa-Txingudi, la Cámara de Comercio de Gipuzkoa, Recinto Ferial del Bidasoa SA y CCI Bayonne-Pays Basque.
El Gobierno Vasco decidió entrar a formar parte de Ficoba y aprobó para ello una aportación patrimonial de 30.050,61 euros. Se trata de un dinero que se entrega a al margen de los 150.000 euros que desde Vitoria se destinan al recinto ferial con el objetivo de cubrir las actividades promocionales de las ferias. En el contexto de aquel acuerdo, el pasado mes de septiembre el Ejecutivo aceptaba el cargo de miembro de la Junta del Patronato y fue en la reunión de ayer, celebrada en el propio ferial, cuando pudo estrenarlo.
«Un silla sigue vacía»
El alcalde de Irun y presidente de la Fundación Ficoba, José Antonio Santano, mostró ayer su satisfacción ante lo que denominó «una nueva etapa que se abre para Ficoba. Ahora ya es un proyecto de país y no sólo una cuestión local». Santano habló de que con la llegada del Gobierno Vasco al Patronato, Ficoba va a poder profundizar en la línea de ferias abiertas al mundo, saliendo de los conceptos localistas.
Por otra parte, Santano explicó que «lo que nos aporta esta entrada del Gobierno Vasco es un horizonte de tranquilidad» en el apartado financiero, ya que, como recordó el propio alcalde irunés, «a partir de ahora se fortalece la dotación patrimonial de Ficoba».
Tampoco quiso olvidarse Santano de que Ficoba ha estado presente recientemente en las Juntas Generales, donde se ha debatido una moción que solicita la incorporación de la Diputación Foral de Gipuzkoa a este Patronato, siguiendo los pasos del Gobierno Vasco. No es la primera vez que se habla de este asunto en las Juntas Generales. Desde el principio, José Antonio Santano reivindicaba la necesaria y obligada presencia del Gobierno Vasco y de la Diputación en el Patronato de Ficoba y una vez que ayer se produjo la primera de las dos incorporaciones deseadas, Santano volvió a aludir a la segunda cuando recordó que en esa mesa «sigue habiendo una silla que está vacía».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.