Borrar
Las diez noticias de la jornada
CULTURA

Profesores con sueldos superiores a los de un catedrático de la UPV

Sólo uno de los 48 docentes contratados entre 2007 y 2009 lo fue a través de un concurso público

A. M.

Viernes, 22 de octubre 2010, 05:18

El 9 de julio de 2001, el Patronato de Musikene establece las condiciones retributivas y de prestación de los servicios de los profesores para el curso 2001-2002. Así, la jornada de docencia completa se establece en doce horas semanales durante treinta semanas al año, además de una dedicación a horas no lectivas fijadas en un máximo de cinco semanales. En total, serían 510 horas anuales de trabajo.

Sin embargo, según recoge el informe del Tribunal Vasco de Cuentas, a partir de ese curso comienzan a aplicarse «incrementos retributivos anuales que no están expresamente aprobados por ningún órgano de la Fundación», que ha dado como resultado que el sueldo de un profesor en régimen de jornada completa pasara de 25.964 euros brutos en 2001-2002 a 36.220 en el ejercicio analizado. Y en el caso del profesorado en el mismo régimen pero que imparte alguna especialidad, los sueldos pasaron de 43.273 a 52.992 euros.

A modo de referencia, el informe del TVC pone en comparación los sueldos percibidos por el profesorado de Musikene con los salarios del personal docente de la Universidad del País Vasco, dependiente también del Departamento de Educación. Así, mientras que un catedrático -la máxima categoría docente en una universidad-de la UPV percibe 48.070 euros anuales por 37 horas semanales, un profesor con especialidad de Musikene cobra 52.992 euros por doce horas semanales de docencia y otras cinco dedicadas a no docencia.

En cuanto a los profesores sin especialidad de Musikene, su salario anual se fija en 36.220 euros, por encima de los 34.754 y de los 31.279 que perciben un profesor agregado y un profesor adjunto, respectivamente, en la UPV.

Además, el informe constata que así como la contratación de personal laboral se realizó mediante convocatorias públicas de empleo en los primeros años de la Fundación, en el período que va de 2007 a 2009 sólo uno de los 48 profesores fue contratado mediante este procedimiento. «Los procedimientos de selección no se han regido por los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad» previstos por la disposición legal que rige el funcionamiento de las Fundaciones en el País Vasco, concluye el estudio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Profesores con sueldos superiores a los de un catedrático de la UPV