Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 29 de octubre 2010, 04:38
El ciclo 'Arquitectura, lenguajes fílmicos' comenzó el año pasado para analizar cuestiones de actualidad en arquitectura con la presencia de especialistas en el sector y el apoyo de proyecciones cinematográficas. Este año se celebra la segunda edición, centrada en las relaciones entre cultura y naturaleza.
Charlas, proyecciones, talleres e iniciativas originales como la visita a las alcantarillas de Donostia conforman el programa de este ciclo que promueven la fundación Cristina Enea y el Colegio de Arquitectos, y que fue presentado ayer.
El ciclo comienza el martes con la presencia de Beatriz Colomina, catedrática de Arquitectura y fundadora del Program in Media and Modernity en la Universidad de Princeton. Colomina hablará de la leyenda arquitectónica de 'la casa de cristal' de Philip Johnson, y después se proyectará el documental 'Philip Johnson, a self-portrait'. El día siguiente Beatriz Colomina dirige un taller en Cristina Enea para el que se requiere inscripción previa. La misma fórmula se repite con los siguientes ponentes: a la charla pública sigue el día siguiente un taller especializado.
El investigador inglés Stephen Barber hablará el 26 de noviembre sobre los espacios naturales idealizados por el cine. Se proyecta la película alemana muda 'Menschen am sonntag' ('Gente en domingo'), visión de Berlín entre guerras.
El ingeniero y ecologista Ramón Fernández Durán disertará el 17 de diciembre sobre 'la quiebra del capitalismo global 2000-2030' con la proyección de 'Soylent green' (Cuando el destino nos alcance) de Richard Fleischer, y ya el 28 de enero el finlandés Juhani Pallasmaa ofrecerá una charla sobre 'el espacio vivido en arquitectura y cine' con la proyección de 'Nosthalgia' de Tarkovsky.
Una visita al alcantarillado de Donostia con la crítica Miren Jaio (el 27 de noviembre), una ruta por zonas afectadas por infraestructuras con Mikel Iriondo (el 18 de diciembre) y una visita al emplazamiento de la cárcel e incineradora de Zubieta, el 29 de enero, con Dario Malventi, completan el ciclo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.