Borrar
AL DÍA LOCAL

Una nueva realidad en el reto de la acogida de menores

El programa de desvinculación de la Diputación incluye ayudas económicas hasta los 23 años

A. A.

Domingo, 31 de octubre 2010, 03:27

Vidas como la de Nogaye y Sigrid demuestran que la acogida de un niño no termina con la mayoría de edad. Todo lo contrario. «Si tuviéramos que definir el acogimiento familiar con una sola palabra ésta sería permanencia», afirma Mónica López, del grupo de investigación sobre familia e infancia de la Universidad de Oviedo. Una cuarta parte de los menores cumple los 18 años en su casa de acogida y en tres de cada cuatro casos se quedan a vivir con ellos, algunos bajo el amparo legal de la adopción.

En la actualidad, treinta jóvenes se encuentran en el programa de desvinculación, el plan de ayudas de la Diputación de Gipuzkoa para los chavales que cumplen la mayoría de edad. Según explica el director de Infancia, Joxi Insausti, los jóvenes reciben una ayuda económica hasta los 23 años (la cuantía máxima es el 80% de la renta de garantía de ingresos, unos 600 euros), para que puedan cursar unos estudios superiores o iniciarse en el mundo laboral sin perder de súbito la protección foral, aunque ya no estén bajo su tutela. «Ningún menor se queda desprotegido cuando cumple la mayoría de edad», subraya Insausti.

El reto es seguir captando nuevas familias de acogida ya que, lamentablemente continúan en aumento los casos de niños apartados de sus padres por situaciones graves de desprotección como abusos, malos tratos o abandono.

Captar más familias

El sistema de acogida tiene la virtud de la estabilidad, «pero ese beneficio para los menores tiene una contrapartida», advierte López. «Las familias agotan su potencial acogedor en un solo episodio y no realizan más acogimientos».

Otro de los retos será la acogida de bebés de 0 a 3 años. El proyecto de Ley de Adopción Nacional y Acogimiento Familiar incluye el desalojo de los centros de menores entre 0 y 6 años para ponerlos bajo la protección de familias de acogida. «En los próximos años la sensibilización y captación de familias será clave para crear un banco de acogedores dispuestos a aportar su granito de arena por el bienestar de los niños», concluye López.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Una nueva realidad en el reto de la acogida de menores