Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Martes, 2 de noviembre 2010, 02:59
- El masterplan prevé 4.000 viviendas. ¿Hay riesgo de pelotazo urbanístico?
- Hay actores políticos que, cuando no tienen otros argumentos, utilizan el espantajo del pelotazo. No hay riesgo de que vaya a ocurrir. Esas 4.000 viviendas se ejecutarán en el conjunto de la bahía gradualmente hasta 2025. En La Herrera, el horizonte es 2015.
- ¿Dónde se sitúan los cortafuegos para impedir el pelotazo?
- La gestión residirá en una sociedad pública, donde la representación mayoritaria reside en los gobiernos central y vasco, y en la Diputación. Esta sociedad adelantará el dinero para comprar los terrenos y luego los adjudicará mediante concurso. Es decir, no habrá dedazo. Quienes hablan de pelotazo usan un recurso fácil. En realidad, se oponen al puerto exterior. Son los mismos que se oponen a la intermodal Lezo-Gaintxurizketa y que, a la vez, dicen defender el transporte ferroviario.
- ¿El precio de los pisos será asequible y la densidad razonable?
- Visto el masterplan, parece que la densidad de vivienda es razonable para el lugar en el que vivimos. En cuanto a los precios, se seguirá lo que marca la ley en cuanto a la proporción entre venta libre (60%), VPO y tasados (40%).
- ¿Por la venta del suelo, que ingresos se lograrán para financiar el puerto exterior?
- Jaizkibia estima que puede ingresar 300 millones y nosotros creemos que 400. La financiación de la dársena exterior se completará con el valor de los inmuebles existentes en el puerto y con el endeudamiento de la Autoridad Portuaria. Estamos en una diferencia de 100 millones en una operación de 760. No podemos olvidar que los retornos fiscales serán enormes. Pongamos la hipótesis de que cada una de las tres administraciones supramunicipales aportan 150 millones entre 2013 y 2023, es decir, un desembolso de 15 millones por año. A partir de 2023, los retornos que se producen son astronómicos. El acumulado en 2040 se sitúa en más de 1.500 millones de euros. Es decir, estamos asegurando el presupuesto foral durante muchos años.
- ¿Si los retornos fiscales son tan altos y lo beneficios tan evidentes, por qué no apostar por un mayor porcentaje de VPO?
- Esa es una decisión a tomar por quien compre los terrenos.
- ¿Qué opinión le merece el masterplan?
- Es un diseño razonable realizado por expertos internacionales en la materia (KCAP) y con socios locales, como LKS y Ángel de la Hoz, que trasladan la visión guipuzcoana.
- ¿Como ex alcalde de Errenteria, cómo le suena lo del 'belvedere' previsto en su localidad?
- Lo de los nombres es lo de menos. Ahora bien, lo que han diseñado para Buenavista, península de Capuchinos y la explanada de Errenteria, lo firmaría ahora mismo. Si se construye el puerto exterior, es perfectamente factible. También me planteaban dudas de ese tenor cuando propusimos la reforma de Fanderia o de la Alameda. Los que se oponían son de la misma cuerda de los que en la actualidad están en contra del puerto exterior o del tren de alta velocidad. Pero ahora, resulta que muchos de ellos residen en Fanderia, a alguno lo recuerdo incluso con la pancarta, y seguro que viajarán en el TAV, igual que utilizan la Autovía de Navarra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.