Secciones
Servicios
Destacamos
MELCHOR SÁIZ-PARDO
Martes, 2 de noviembre 2010, 03:02
La izquierda abertzale comenzó el pasado mes a buscar y reclutar a candidatos 'limpios' con los que concurrir a las elecciones municipales y forales de la próxima primavera en la CAV y Navarra. No es una misión fácil. Batasuna, consciente de que la inmensa mayoría de sus bases está ya 'quemada' por haber formado parte en las listas ilegalizadas desde 2003, ha dado luz verde, incluso, a conseguir nombres fuera de sus 'caladeros' habituales, aun a riesgo de perder cierto control sobre esas listas. Su apuesta es que los firmantes del acuerdo de Gernika, entre los que hay una veintena de colectivos, les sirvan de valedores para convencer a los independentistas escépticos, a los que puede garantizar que tendrá una separación nítida de la violencia de ETA.
Así lo aseguran varios documentos de los servicios de Información de la Policía y la Guardia Civil, que se atreven a cuantificar esta operación: la antigua Batasuna tiene que echar el resto en los próximos tres meses para encontrar algo menos de 5.000 nombres que nunca hayan formado parte de listas proscritas para evitar así uno de los argumentos para la ilegalización, la 'contaminación' masiva de las planchas electorales.
La izquierda independentista, en principio, quiere concurrir en todos los municipios de la CAV y Navarra. Según los cálculos de las fuerzas de seguridad, ese esfuerzo necesitaría de 2.587 elegibles en los consistorios de la CAV, a los que habría que sumar unos 1.826 candidatos en Navarra, para las listas a ayuntamientos y Parlamento, y cerca 150 más para las elecciones a las diputaciones forales vascas.
Esa cifra habría de duplicarse si la izquierda abertzale, además del anunciado nuevo partido, intenta concurrir también con agrupaciones de electores en cada municipio para prevenir la posibilidad de que la formación política no pudiese ser inscrita en el registro gubernamental, al no pasar el filtro de los tribunales. Ante esta perspectiva, las órdenes de los dirigentes abertzales son claras: reducir al máximo la participación de personas 'quemadas', aun a costa de perder fidelidad entre los futuros cargos municipales.
Los sucesivos intentos de la coalición de sobrevivir a la ilegalización han permitido que la Policía tenga un archivo con los más de 45.000 militantes que han sido candidatos o apoderados de sus listas o de las de sus herederas. La estrategia ha 'quemado' a un tercio de sus votantes habituales.
Difícil reto
Los dirigentes de la formación ilegalizada -apuntan los informes policiales- ya han dado el visto bueno a esa «captación externa», sobre todo porque son sabedores de que el grado de contaminación de las candidaturas va a ser un elemento clave para pasar el filtro, ya que los estatutos del nuevo partido van a apostar por vías políticas exclusivamente pacíficas. Esta vez, a diferencia de citas electorales anteriores, no hay investigaciones policiales que prueben reuniones y traspaso de fondos con estructuras dependientes de ETA para activar formaciones -como ocurrió con EHAK o ANV-, por lo que la 'contaminación', a priori, es el gran problema a evitar.
Los documentos del Ministerio del Interior, con fecha de la semana pasada, desvelan que Batasuna, por el momento, todavía no ha inscrito su nueva formación. Entre el 1 de enero y el 30 de octubre de este año, un total de 153 partidos han sido dados de alta en el registro electoral, de ellos cuatro con sede en la CAV o Navarra. Pero ninguna de estas formaciones, apuntan en Interior, es la esperada nueva marca de Batasuna. Los promotores de estos partidos ya registrados -explican las mismas fuentes- no tienen vínculos conocidos con Batasuna.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Las villas del paseo Colón en primera línea de mar
Lola Horcajo /J. J. Fdez. Beobide
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.