Borrar
POLÍTICA

Una propuesta ciudadana impulsada en gran medida por el 'boca a boca'

A.I.

Martes, 2 de noviembre 2010, 02:59

La imagen de medio centenar de personas sentadas en unas sencillas sillas en el centro del Boulevard de San Sebastián no deja indiferente a los viandantes. Muchos de ellos se acercan al grupo intrigados por la finalidad del acto. Los promotores del evento son conscientes del interés que despierta su inusual presencia, y por eso reparten panfletos en el que explican su cometido. Aitziber Blanco afirma que muchos de ellos se suman a continuación a la iniciativa y se convierten en «pacifistas activos» ocupando un asiento. Agrega que el boca a boca también ha servido, en gran medida, para que su propuesta cuente cada vez más con un mayor número de adeptos.

En estos más de tres años de andadura, la iniciativa 'Egin bidea bakeari' también han contado con el apoyo de personas conocidas, como Pako Aristi o Amaia Zubiria, e incluso con miembros de movimientos sociales y sindicales, e incluso de medios de comunicación.

También han participado personalidades del extranjero como es el caso de varios representantes del Círculo de Padres-Foro de Familias (CPFF), una institución que está integrada por alrededor de medio millar de familias israelíes y palestinas que han perdido a parientes de primer grado en el marco del conflicto de Oriente Próximo. Ha estado presente, asimismo, en el 'círculo de las sillas del Bule' Pat Magee, un ex activista del IRA que fue condenado a varias cadenas perpetuas y que ahora trabaja activamente en favor de la paz. Acudió acompañado de Jo Berry, hija de un político conservador que fue asesinado por la organización terrorista norirlandesa, y de cuyo atentado fue considerado responsable Magee.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Una propuesta ciudadana impulsada en gran medida por el 'boca a boca'