Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Jueves, 4 de noviembre 2010, 03:30
La plataforma OiartzunBai consideró ayer que las supuestas «irregularidades» que habría cometido Martin Beramendi -el ex alcalde de esta localidad y actual presidente de Hamaikabat en Gipuzkoa- durante su etapa en el consistorio desde 2003 a 2007, según destapó el pasado martes el actual regidor de Oiartzun, Aitor Etxeberria, «sólo intentan ocultar la incapacidad de gestión del actual gobierno municipal de la izquierda abertzale».
OiartzunBai, que agrupa a ediles del consistorio de Oiartzun del PNV, H1! e independientes, cree que la decisión de hacer público ahora esas «irregularidades» tiene «intención electoralista» en la que están participando miembros de la izquierda abertzale, EA y Antikapitalistak.
La plataforma recuerda que las auditorías finalizaron en marzo de 2008 y que «no reflejaron ninguna ilegalidad» en la gestión del ayuntamiento en la pasada legislatura «por lo tanto no cabe sembrar la duda sobre una cuestión ya resuelta».
OiartzunBai considera que el hecho de que el actual alcalde anunciara en rueda de prensa, el pasado martes, que el equipo de gobierno no descartaba tomar medidas legales «evidencia cuál es el objetivo».
«Pretender que se estudie en un pleno la adopción de acciones judiciales cuando las auditorías concluyen que no existen ilegalidades sólo demuestra una voluntad de difamación en vísperas de elecciones y una gran irresponsabilidad política», aseguran los ediles del PNV, independientes y Hamaikabat, entre el que se encuentra el último alcalde de Oiartzun Martin Beramendi.
OiartzunBai denuncia «la manipulación de datos» que habría realizado Aitor Etxeberria cuando aseguró que al asumir el cargo su gobierno se encontró con «reclamaciones económicas importantes» por valor superior a los 600.000 euros.
OiartzunBai explica que esas cifras no son correctas y «las desviaciones en la obra del Parque de Txara ascendieron a 454.874,42 euros». «Esta obra -señalan desde la plataforma- que ha supuesto recuperar una zona de vertido de tierras para realizar un parque urbano muy importante, trajo consigo unas desviaciones motivadas por una mayor medición de unidades de obra que las previstas, unas mejoras técnicas y unas mejoras en el entorno de la obra en la zona de Mendibil». La plataforma añade que esas mejoras se realizaron a petición de los vecinos e incluyeron mejoras «cuyo beneficiario único y exclusivo ha sido Mendibil».
Beramendi y sus compañeros de plataforma también rebaten los gastos de protocolo destapados por el actual equipo de gobierno. Recuerdan que esas cuentas ya fueron auditadas y que el total de los gastos realizados en cuatro años asciende a 171.618 de euros para un presupuestos global de 80 millones de euros, siempre según Oiar-tzunBai, y no de 183.000 euros como aseguró Etxeberria. De ellos, casi la mitad se habrían destinado a pagar comidas, cenas, bebidas y servicios de catering, según denunció el actual alcalde.
OiartzunBai puntualiza que la partida de gastos de protocolo «no es disposición personal del alcalde y que incluye diferentes conceptos de gasto municipal».
«De esa partida -añade- se pagan los gastos de publicidad, representación, restaurantes, actividades institucionales, homenajes, mensajería, suministro de agua y defunciones».
Etxeberria detalló que el examen documental de los justificantes demuestra que Beramendi frecuentó cerca de 70 restaurantes lo que vino a costar al erario municipal casi 63.000 euros, con almuerzos en Arzak, Akelarre, Mugaritz, Kaia y Casa Lucio de Madrid, entre otros. Para OiartzunBai «la manipulación de la información» en este caso es «especialmente escandalosa».
«Por este concepto, los gastos incluyen compromisos institucionales, pero también las comidas populares como las que se realizan en fiestas con otras corporaciones, con los jubilados, además de las que se realizan durante la celebración de acontecimientos culturales, o los compromisos con asociaciones por la vuelta ciclista...», aseguran.
Y por último, OiartzunBai aclara que «en ningún caso» el equipo de gobierno se llevó documentación oficial del Ayuntamiento, «sino el material de trabajo utilizado en una legislatura, el mismo material que otros grupos municipales utilizan para su gestión en el ayuntamiento y que consta en sus sedes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.