Borrar
Urgente Detenido un joven de 26 años por el homicidio del pasado domingo en Irun
POLÍTICA

Familiares y amigos de Otegi pedirán su libertad en un acto mañana en Donostia

Representantes de la política, la cultura y los movimientos sociales presentarán hoy un manifiesto en Bilbao

DV Y AGENCIAS

Viernes, 5 de noviembre 2010, 04:18

Familiares y amigos del ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi presentarán mañana en San Sebastián «una campaña internacional» a favor de la puesta en libertad del miembro de la izquierda abertzale, que se encuentra en prisión preventiva desde el 16 de octubre de 2009 por orden del ex juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, junto al ex secretario general de LAB, Rafael Díez Usabiaga, y otros dirigentes de la izquierda abertzale, acusados de intentar reconstruir Batasuna a través del proyecto Bateragune. La Audiencia Nacional ha rechazado hasta en tres ocasiones su puesta en libertad.

El comité impulsor de la campaña presentará mañana, durante un acto en un hotel donostiarra, las iniciativas que emprenderán en favor de la puesta en libertad de Otegi. Entre los asistentes estarán presentes el diputado de ERC Joan Tardá, el histórico fundador de HB Txomin Ziluaga, la representante de Izquierda Castellana Doris Benegas, la que fuera fundadora de IU Angeles Maestro y el escritor Carlo Frabetti.

Además, un grupo de representantes del mundo de la cultura, de la universidad, de los movimientos sociales, de los partidos y de los sindicatos harán público hoy, en una rueda de prensa en un hotel de Bilbao, un manifiesto en el que se solicita la libertad de Otegi . En el acto se dará a conocer, además, la lista completa de los firmantes del documento.

Las dos iniciativas se han organizado ante el inicio, el día 11 en la Audiencia Nacional, del juicio contra el ex portavoz de Batasuna por un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo en el mitin de Anoeta en 2004. Según publicó ayer un diario nacional, el procesado asegura que lo que presentó allí fue «un método de solución del conflicto político» basado en el diálogo y el reconocimiento de derechos para crear un marco democrático «donde todos los proyectos podrían llevarse a cabo en ausencia de toda clase de violencia». La información agrega que Otegi alegará en su defensa que «para que dicha propuesta se pudiera presentar fueron necesarias muy diversas conversaciones y acuerdos entre la izquierda abertzale y el PSOE, conversaciones en aquel momento todavía no públicas, que asimismo hicieron posible la celebración del acto en el velódromo de Anoeta».

Ante esta información, el PP pidió ayer al Gobierno que aclare si pactó con Otegi el mitin de Anoeta, ya que consideró que si es verdad «sería gravísimo». La defensa de Otegi, que será juzgado junto a Joseba Permach y Joseba Álvarez, dice que éstos «hicieron única y exclusivamente intervenciones de carácter político, en el ejercicio de su derecho a la libre expresión de ideas y a la participación política».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Familiares y amigos de Otegi pedirán su libertad en un acto mañana en Donostia