Borrar
El mexicano Rolando Villazón en su recital de anoche en el Kursaal. :: NAGORE IRAOLA
Rolando, todo corazón
CRÍTICA DE CANTO

Rolando, todo corazón

EMECÉ

Sábado, 6 de noviembre 2010, 04:09

Al luchador por la libertad de México, el guerrillero/general Emiliano Zapata, alguno de sus íntimos le llamaban 'Ojo/Bala' por su certera puntería. Tal símil, con todo el afecto del mundo, podría aplicarse a la genialidad y acierto del hijo de la guetariana Pepita Embil, el gran Plácido Domingo (Txikito de Getaria) ya que todos los ganadores del concurso internacionales que lleva su nombre se han consolidado como primeras figuras de la lírica, cual es el caso del tenor mexicano Rolando Villazón quien, a sus 38 años, es un referente indiscutible en el bel canto. El programa presentado, en un Kursaal a pleno, ayer es un homenaje a su tierra natal titulado ¡México! y en el mismo se desgranan, durante ochenta minutos, los grandes temas más conocidos de aquella tierra bravía, la de los 'cuates', que tanto nos gusta a los gachupines, cuajada de boleros, guapangos, valses, corridos y rondas.

Cierto que ha sido un concierto donde las exigencias de impostación de la voz son menores que en una representación operística, principalmente por las disposiciones de los registros agudos y por las estructuras tonales, pero la verdad es que cuando Villazón tuvo que ir arriba su voz sonó plena bien timbrada. Su tesitura vocal tiene, para este tipo de canciones, unos especiales tintes baritoniles, que aún la hacen más atractiva, como fue el caso del vals 'Dime que sí' del cubano Esparza Oteo. Toda su actuación fue realizada sin reservas, a corazón abierto, estableciendo una sabia programación de obras en notorio 'in crescendo' para que la voz, poco a poco, fuera tomando la temperatura adecuada, como se notó en la intensidad expresiva de 'Besos robados' de Jorge del Moral. Cierto es que no tiene la rotundidad de Pedro Infante, Cuco Sánchez o Jorge Negrete, pero su elegancia y gusto son indiscutibles. En la segunda parte hubo momentos cargados de intimidada como 'Perfidia' de Domínguez, y de preciosos cierre con los famosos 'Cielito Lindo' de Mendoza y 'México lindo y querido' de Chucho Monge. Ni un reparo al apoyo orquesta dado por conjunto Bolívar Soloists e invitados. Preciosa trompeta la de Francisco Flores interpretando 'Granada' de Lara.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Rolando, todo corazón