

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER GUILLENEA
Viernes, 12 de noviembre 2010, 16:48
Los daños provocados por el temporal que azotó el martes la costa cantábrica le van a salir caros al Ayuntamiento de San Sebastián. Reparar todo lo que se llevaron por delante las enormes olas que golpearon la ciudad costará, en una primera estimación y sin tener en cuenta el IVA, 1.041.400 euros. Lejos de ser definitiva, esta cantidad aumentará aún más porque todavía faltan destrozos por valorar, como los que han sufrido algunas dependencias en concesión.
Como siempre, gran parte de ese dinero irá a parar al Paseo Nuevo, que parece haber sufrido los efectos de una batalla entre la naturaleza y la obra del hombre. Recuperar el paseo costará al menos 701.500 euros. De esta cifra, la mayor parte servirá para cubrir el ya tradicional socavón que abre el mar en los grandes temporales. Serán 400.000 euros, aunque aún no está claro si los aportará Fomento o el propio ayuntamiento.
El saneamiento del socavón anterior, el que se formó durante el temporal del 11 de marzo de 2008 y que en esta ocasión ha resistido los efectos del oleaje, costará 100.000 euros. Las cantidades también son elevadas a la hora de presupuestar los trabajos necesarios para reparar los pavimentos (75.000 euros), retirar las rocas desprendidas (50.000), reponer 30 bancos (25.000) y adecentar la zona (25.000).
Con estas cifras no terminan los gastos en el Paseo Nuevo. Para que San Sebastián vuelva a contar con uno de sus escaparates, será necesario también reponer las papeleras (7.000 euros), instalar vallados provisionales (7.000), restaurar el barandado (6.500), arreglar los equipos de alumbrado (5.000) y reponer la albardilla o cubremuros destrozada (1.000). Además, reparar el aseo, que ha quedado bastante malparado, costará 17.000 euros. Y todavía queda realizar una valoración exhaustiva de los muros de costa y paseo, así como de los taludes.
En Ondarreta, la reparación de las cabinas de la playa supondrá unos 102.800 euros, a falta de un estudio más pormenorizado. En la misma zona, la reconstrucción del murete y los juegos infantiles, y la recolocación de bancos y papeleras, costarán 34.000 euros.
Santa Clara
La relación de gastos parece una lista de bajas. La isla Santa Clara está pendiente de revisión, pero la experiencia del temporal de 2008 hace suponer a los técnicos municipales que para adecentarla harán falta 100.000 euros. En otra zona emblemática, el Peine del Viento, serán necesarios 41.000 euros para reconstruir la plataforma destruida por las olas, recolocar la albardilla y reponer el pavimento.
En la Zurriola, retirar la arena en el pasillo exterior de las cabinas, limpiar su interior y reponer los cristales supondrá 14.800 euros, mientras que volver a colocar siete bancos en el espigón costará 3.000 y reponer la barandilla rota en el puente de la Zurriola, 1.000. Una cantidad algo menor, 17.500 euros, llevará la reparación de los aseos en la zona del Kursaal. Y mucho menor será la cantidad necesaria para recolocar la barandilla en el puente de María Cristina (3.000 euros), reponer el barandado del Paseo de Salamanca y Aldamar (2.000 euros) y reparar la albardilla en el Paseo de Francia (1.000).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.