Borrar
Abarrotada. Centenares de goierritarras se cieron cita en la plaza San Martín, punto de partida de la manifestación. :: MICHELENA
El Goierri sale a la calle para pedir más seguridad
MANIFESTACIÓN EN BEASAIN

El Goierri sale a la calle para pedir más seguridad

Cerca de 4.000 personas se manifestaron en Beasain por el aumento de actos delictivos

JUANTXO UNANUA

Viernes, 12 de noviembre 2010, 08:46

Las calles de Beasain se convirtieron ayer en el mejor reflejo del hastío de los goierritarras por la creciente inseguridad ciudadana que padece la comarca, debido a la repetición de actos delictivos en los últimos meses. Cerca de 4.000 personas ocuparon las calles del centro de la villa en una manifestación convocada por un grupo de jóvenes de Beasain ante «los graves hechos acaecidos en las últimas fechas», entre los que citan ataques, robos y coacciones. La gota que ha terminado de colmar el vaso ha sido la alarma creada por las repetidas actuaciones del joven apodado 'El Muki', un padre de familia que a sus 20 años atesora un extenso currículo delictivo -30 detenciones en dos años- y que el fin de semana pasado secuestró a tres chavales de Ordizia. Semanas antes, también había retenido durante 24 horas a un joven beasaindarra.

La protesta, que partió desde la plaza San Martín, transcurrió de forma pacífica. En la pancarta que la encabezaba se podía leer la frase 'Goierriko segurtasunaren alde - Por la seguridad en el Goierri'. En la manifestación se dieron cita gentes de diferentes edades, estudiantes, amas de casa, trabajadores, directores de empresas goierritarras, además de alcaldes y ediles de la comarca, entre ellos, los de Beasain, Ordizia, Lazkao e Idiazabal.

En el transcurso de la marcha se gritaron frases como 'Hemen ez gaude Mukiren alde' ('No estamos a favor del Muki') o 'Segurtasuna Kalean' ('Seguridad en la calle').

Entre los manifestantes se mezclaban sensaciones de preocupación, hastío y enfado. María Jesús Auzmendi, una madre de familia, reconocía que «en parte todos somos responsables de sus acciones -por 'El Muki'- por que no hemos hecho nada hasta que se han movilizado los jóvenes. Lo que hay que hacer es controlar mejor las ayudas municipales que reciben este tipo de personas». Xabier Amenabarro, un joven estudiante, decía que «el problema me ha tocado muy cerca. Esto no tiene nada que ver con la xenofobia, simplemente es un rechazo a una situación que vivimos en el pueblo y en la comarca».

En la protesta destacaban numerosos comerciantes que han padecido en los últimos meses un aumento de los robos. «La seguridad se nos está escapando por todas partes», comentaba la técnico de la asociación de comerciantes beasaindarra, Zezilia Herrador.

El alcalde de la villa, Patxi Plazaola, consideraba «muy respetable la iniciativa ante el grave problema que vive la comarca», y subrayaba que «desde el Consistorio venimos trabajando para encauzar la solución al problema». El director foral de Infancia y Juventud, Josi Insausti, veía «muy lógica la implicación de los jóvenes al vivir el problema de manera más cercana».

Una fuerte ovación y el agradecimiento de los organizadores a la población cerró el multitudinario acto en la céntrica plaza Bideluze.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Goierri sale a la calle para pedir más seguridad