Borrar
María José Barral (Oiasso 2000), Rafi Hernández (Argoiak), Cristina Laborda, Begoña Arroyo (Uxoa) e Irene Kastezubi (Gaurko andreak) presentaron la iniciativa. :: F. DE LA HERA
Las actividades en torno al 25 de noviembre buscan la implicación de todos los iruneses
IRUN

Las actividades en torno al 25 de noviembre buscan la implicación de todos los iruneses

El área de Bienestar social ha querido incidir este año especialmente en los más jóvenes. El 'punto lila' será el símbolo del Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres

JOANA OCHOTECO

Jueves, 18 de noviembre 2010, 09:11

El programa de actividades en torno al 25 de noviembre, Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres, se presentó ayer. La delegada de Bienestar social, Cristina Laborda, ofreció algunos detalles sobre la finalidad de los actos organizados desde la Comisión de Igualdad, acompañada de representantes de las asociaciones de mujeres Argoiak, Uxoa y Gaurko Andreak, así como de la Federación de Asociaciones de Vecinos Oiasso 2000.

El objetivo de las actividades previstas se resume en «visibilizar el rechazo de toda la sociedad irunesa ante la violencia hacia las mujeres», subrayó Cristina Laborda. El 'punto lila' será la imagen de este rechazo: desde Bienestar social se propone la utilización de este símbolo, acompañado del lema 'Aquí no toleramos la violencia hacia las mujeres', con el fin de conseguir «la máxima implicación» ante esta problemática.

Pleno juvenil y manifiesto

Respecto a los actos organizados, que se celebrarán mayoritariamente a lo largo de la próxima semana, la delegada de Bienestar social concretó que este año «hemos querido incidir en la juventud, creando un concurso para ellos». Se trata del certamen 'Juntos funcionamos mejor', que culminará la próxima semana con la elección de la representación creativa «que mejor exprese la forma en que la juventud muestra su rechazo hacia la violencia de género». El resultado se dará a conocer el jueves, día 25.

«Uno de los elementos clave para avanzar en la erradicación de la violencia machista es la educación en valores y en igualdad», recordó Cristina Laborda. Otra de las actividades que buscará la implicación de los más jóvenes será el Pleno juvenil del jueves 25, en el cual los alumnos de 3º de ESO de los centros Dunboa e Hirubide presentarán su manifiesto 'Buenos tratos para la educación en igualdad'.

Por otra parte, diversas asociaciones y colectivos de mujeres de la ciudad han organizado iniciativas en torno al 25 de noviembre: charlas, cursos y una proyección se suman a los actos organizados desde Bienestar social.

Jornada en Ficoba

Organizada por Bidasoa activa, Ficoba acogerá el lunes 22, a partir de las 17.00, la jornada 'Herramientas legales para víctimas de violencia de género desde el ámbito laboral'. El acto constará de una ponencia a cargo de Garbiñe Biurrun, presidenta de la Sala de lo social del TSJPV. La magistrada participará también en la mesa coloquio que tendrá lugar a continuación, junto con Blanca Estrella Ruiz Ungo (presidenta de la asociación Clara Campoamor), Laura Rodríguez Zamarreño (directora de Caser Residencial Anaka) y Felisa Piedra Gao (responsable de la secretaría de la Mujer de Euskadi). Los interesados en participar deben confirmar su asistencia llamando al 943 633 076 o escribiendo a bidasoa-activa@bidasoa-activa.com.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las actividades en torno al 25 de noviembre buscan la implicación de todos los iruneses