

Secciones
Servicios
Destacamos
YOLANDA SÁNCHEZ
Sábado, 20 de noviembre 2010, 03:32
Goazen jolastera!, Dona dona katona, Ikusi makusi! Zer ikusi. y un sinfín de frases más formarán parte de los contenidos del taller sobre juegos infantiles en euskara que la asociación Bizarrain desarrollará la próxima semana en el local de la agrupación de vecinos de Herrera. El taller pretende ofrecer vocabulario y recursos básicos a los padres con el fin de que hablen en euskera cuando jueguen con sus hijos.
Los asistentes a este cursillo no sólo aprenderán las versiones en euskera de los juegos de su infancia, sino que también tendrán la oportunidad de conocer otro tipo de entretenimientos infantiles clásicos en el entorno euskaldun. Los populares 'Un, dos, tres, pajarito inglés'; 'Al corro de las patatas' o el 'Bote', entre otros, se transformarán en 'Bat, bi, hiru, eguzki'; 'Korro txirinbolo' y 'Poketetan'.
Bajo índice
«Nuestra asociación trabaja desde hace muchos años para fomentar el uso del euskera en Altza, ya que hay un índice bajo de vascoparlantes. Ahora, nos hemos propuesto organizar unas clases para que los padres aprendan juegos tradicionales en euskera y puedan ponerlos en práctica con sus hijos. En muchas ocasiones, los padres no juegan con ellos, porque no saben la versión en euskera, o se decantan por hacerlo en castellano, que fue la forma en la que lo aprendieron. De esta forma, se van perdiendo costumbres y no se impulsa el ambiente euskaldun», indica Izarne Zelaia, trabajadora de Bizarrain.
Bizarrain ha realizado en las últimas semanas una campaña informativa sobre este taller en los colegios de la zona para que los padres se animen a participar.
«Tenemos plaza para 20 alumnos, pero sólo se han inscrito hasta el momento 13 personas, la mayoría mujeres. Todavía mantenemos abierto el plazo de inscripción y recordamos que el cursillo es gratuito. Nos gustaría que acudiera más gente. Se lo van a pasar fenomenal. Además, en el barrio se desarrollan pocas iniciativas de este tipo y hay que aprovechar», añade Izarne Zelaia.
La asociación Bizarrain participa en la campaña Euskaraz bai con la realización de diversos eventos culturales, deportivos y comerciales que fomenten el uso del euskera en Alza. En el último año, ha organizado el I Concurso de Cuentos Cortos de Alza, el II Concurso de Bertsos escritos, el VI Torneo navideño de Fútbol Euskaraz Bai o talleres de talos, entre otros. En las próximas semanas, dirigirá un taller donde se analizará la situación que vive el euskera en el barrio, así como un mintzodromo, un espacio público en el que la gente podrá hablar en euskera con otras personas.
Bizarrain colabora con la asociación de comerciantes Auzoa y el euskaltegi de Alza para impulsar el uso del euskera entre los comerciantes y clientes del barrio. En la actualidad, están llevando a cabo la campaña Lehen hitzetik Zerbitzu Euskaraz (El servicio en euskera, desde la primera palabra) donde promueven el aprendizaje de este idioma entre los trabajadores que ofrecen su servicio de cara al público con el fin de aumentar la presencia del euskera. Para ello, realizan trabajos de traducción, información sobre subvenciones y entrega de rótulos comerciales sobre horarios, rebajas, o prohibición de fumar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.