Borrar
Líderes. Las jugadoras del Mariño lo han ganado todo, encabezan la clasificación y lucharán por recuperar la categoría perdida.
Las chicas también meten goles
FÚTBOL

Las chicas también meten goles

Mariño, Real Unión y Hondarribia femenino comparten categoría. Las celestes lideran la clasificación y son firmes candidatas a recuperar la categoría perdida el año pasado

BORJA OLAZABAL

Domingo, 21 de noviembre 2010, 03:56

Los focos en el mundo del fútbol siempre se los llevan los mismos. Que si Cristiano Ronaldo, que si Messi, que si Forlán. incluso hay mucha gente que también se queja porque en estas páginas sólo se habla del Real Unión. Pero no podemos olvidarnos de que el fútbol es mucho más que eso. Y no sólo lo juegan hombres. Precisamente en la Comarca del Bidasoa hay tres equipos que militan en la Liga Femenina de Gipuzkoa. Son el Mariño, el Real Unión y el Hondarribia.

El más potente de los tres es el Mariño. Todos recordamos que las de Irun estuvieron cerca de conseguir el ascenso a la Superliga en la temporada 2006-2007, aunque el año pasado no pudieron mantener la categoría en la Liga Nacional y éste luchan por recuperar su sitio en el mundo del fútbol. Las cosas no le pueden ir mejor al equipo que entrena Félix Galliquio a la hora de trazar el camino hacia el ascenso.

Las de celeste han ganado todos los partidos que han disputado hasta el momento y lideran su grupo, en el que compiten con otros siete equipos. El Mariño suma veintisiete puntos y tiene seis de ventaja con el segundo clasificado, el Intxaurdi. Sus números son los mejores de la categoría, ya que son las únicas que no han perdido ningún partido y con tres goles en contra, son las que menos encajan.

Su entrenador, que por primera vez está al mando de un equipo femenino, explica que «después del descenso de la temporada pasada nuestro objetivo es volver a subir. Para ello va a ser muy importante que nos mantengamos como un grupo y seguir con la misma regularidad en la siguiente fase de la liga, la de ascenso».

Real Unión y Hondarribia

Aunque el Mariño tenga como objetivo principal el ascenso, el Real Unión también ha formado un buen bloque de jugadoras y está en la parte alta de la clasificación. Además, las de Irun tienen como entrenadora a Arantxa del Puerto, que en su etapa como jugadora llegó a ser internacional hasta en setenta ocasiones. Ahora trabaja desde el banquillo unionista, al que ha llegado esta temporada.

Arantxa del Puerto es ambiciosa y asegura que «nuestra intención es estar lo más arriba posible en la clasificación y el objetivo, meternos en la fase de ascenso. Para ello tenemos que quedar entre las cinco primeras. Vamos terceras y estoy muy contenta con el rendimiento que estamos dando».

La ex jugadora del Añorga habla así de su llegada al Real Unión. «Me llamaron y el proyecto que me presentaron me pareció muy interesante. Yo estoy aquí para aportar mis conocimientos».

Y por último tenemos que hablar del Hondarribia femenino, un equipo que tiene unos objetivos bien diferentes a los de los conjuntos irundarras. Las hondarribitarras ocupan la última posición en la tabla y como explica su entrenador Beñat Aginaga, «somos un equipo de formación y nuestro objetivo no es estar arriba. Queremos que las jugadores, que son muy jóvenes, vayan aprendiendo y disfruten. Al principio nos costó un poco, pero cada vez estamos logrando mejores resultados».

Hace una semana el Rayo Vallecano femenino jugó contra el Arsenal los octavos de final de la Champions League. En el Teresa Rivero 8.000 personas siguieron el partido. En el Getafe-Sttutgard de la Europa League sólo hubo 2.000 aficionados. El fútbol femenino sigue creciendo, y es que las chicas también saben meter goles.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las chicas también meten goles