Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Domingo, 21 de noviembre 2010, 03:55
- El Gobierno Vasco niega que vaya a pagar a Gipuzkoa los 7,4 millones de euros por el Impuesto de Patrimonio que siguen en liza desde febrero. ¿Quién miente? ¿El Gobierno Vasco o la Diputación? ¿Hay o no compromiso de Lakua para hacerse cargo de esos millones?
-A veces es verdad que una mentira a medias es peor que una mentira. El Gobierno Vasco tiene razón al decir que no hay un acuerdo en el Consejo Vasco de Finanzas, pero no la tiene cuando dice que no hay acuerdo. Gipuzkoa fue a aquella reunión con la intención de que la distorsión que suponía que nosotros hubiéramos recaudado el Impuesto de Patrimonio, y Vizcaya y Álava no, fuera neutro. La duda era saber quien se hacía cargo de esa distorsión que obligaba a Vizcaya a pagar 15 millones por un impuesto que no había recaudado. Al no entendernos yo solicité un receso y fui con el diputado general a una reunión en un despacho con los tres consejeros del Gobierno Vasco presentes (Carlos Aguirre, Idoia Mendia y Bernabé Unda). Lo discutimos durante dos horas y el Gobierno Vasco terminó asumiendo que la cuenta la pagaba él porque ya recibía el 70% de los 54 millones que recaudó Gipuzkoa. La solución final fue aportar esos 15 millones entre Gobierno Vasco y Gipuzkoa con el compromiso del Gobierno de devolver los 7,4 millones que ponía Gipuzkoa en el plan anticrisis de 2010. Los consejeros incluso pidieron el aval del lehendakari para cerrar el acuerdo.
- Fue un pacto verbal, entonces.
- Fue un compromiso verbal, no escrito, pero el propio Carlos Aguirre dio cuenta de él en la rueda de prensa posterior. Mi gran sorpresa fue cuando en este periódico Aguirre niega el acuerdo. En privado me sigue diciendo que sí hay acuerdo, pero en público lo niega. Es algo que nunca me ha pasado en mis 18 años en el mundo de la administración. De hecho, yo me he reunido dos o tres veces con Aguirre para plantearle otras alternativas para que nos compense con esos 7,4 millones, pero Aguirre me sigue diciendo que su gente no lo ve. Seguimos sin acuerdo y nos hemos dado de plazo hasta el 31 de diciembre.
- ¿Y si no hay acuerdo para el 31 de diciembre?
- No vamos a ceder ni un euro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.