Borrar
«Con más fuerza». María José Oreja, junto a su hija Janire, dice que la ola de solidaridad originada tras la publicación del reportaje le ha devuelto el ánimo. :: ARIZMENDI
«La solidaridad con Janire ha sido total»
AL DÍA LOCAL

«La solidaridad con Janire ha sido total»

«La gente colapsó el acceso a internet y el teléfono sonó sin parar tras el reportaje en DV», cuenta la madre. Los guipuzcoanos se vuelcan con la familia de la niña de Errenteria que sufre una lesión medular

CRISTINA TURRAU

Martes, 23 de noviembre 2010, 09:17

Solidaridad de la sociedad guipuzcoana con Janire. Es lo que ha ocurrido tras la publicación el pasado domingo en este periódico de un amplio reportaje con la historia de esta niña de un año que sufre una lesión medular. Janire vive en Errenteria conectada a un respirador artificial y se alimenta con una jeringuilla a través de una sonda introducida en el abdomen. Ha pasado nueve meses de su vida ingresada en el hospital. Su madre, Mari Jose Oreja, tiene que pasar las 24 horas del día junto a la niña por los cuidados especiales que necesita. Pedía una ayuda de enfermería para poder separarse unas horas de ella y atender a su hija mayor, Zahira, de 12 años. Se refería además al alto coste del material que necesita para la pequeña.

El reportaje sobre Janire originó una ola de solidaridad en 'diariovasco.com'. Se recibieron numerosos comentarios de personas solidarias, que impulsaron la apertura del sitio web 'Janire Ayuda' en facebook y consiguieron un número de cuenta para realizar aportaciones.

Los padres y la hermana de Janire se han cargado de fuerza. «Ha sido un aporte de energía muy intenso», dice Mari Jose. «Me he sentido apoyada por gente que no conozco, que me da ánimos. Ha sido una pasada. Me ha encantado».

En la mañana de ayer, en la cuenta se habían recogido 100 euros. «Detallaremos con exactitud en qué gastamos el dinero. Las necesidades básicas las tenemos cubiertas y si, por suerte o por desgracia, porque no sé lo que va a pasar, no tuviéramos que usar ese dinero, lo traspasaríamos a alguien que lo necesitara», asegura la madre de la niña.

Ayuda conseguida

La familia ha recibido por parte del Ayuntamiento de Errenteria la ayuda de enfermería que solicitaba. La llamada llegó el viernes. «Sabían que había escrito cartas al lehendakari Patxi López y al Gobierno Vasco y que iba a salir el reportaje en el periódico, es decir, conocían la situación en que nos encontrábamos», explica Mari Jose Oreja.

«Nos conceden, a través de la DYA, una ayuda de enfermería semanal de tres horas por la mañana y hora y media por la tarde», explica. Este horario se puede modificar. «Si una tarde voy al cine con mi hija mayor, puedo cambiar el reparto. Las trabajadoras sociales van a hablar con los profesores de Zahira para que el apoyo esté coordinado».

Desde el Ayuntamiento de Errenteria se les comunicó también una noticia menos buena: la ayuda para la adaptación de la furgoneta que la familia ha comprado para poder desplazarse con Janire no va a poder ser efectiva. «Para conceder la aportación se valora el grado de movilidad de la persona, algo que sólo se realiza a partir de los tres años, según la normativa existente», explica. «Por las características excepcionales del caso van a pedir un tratamiento especial. Si no lo consiguen, hasta los tres años no tenemos derecho a cobrarla».

Recibir los apoyos de la gente a través de 'diariovasco.com' fue emocionante para la madre, que agradeció la solidaridad en un comentario en la web. «En la página surgió la idea de poner en marcha un grupo de apoyo para Janire. Unas personas que no conocemos y a las que agradecemos mucho abrieron un sitio web en facebook y la gente nos pidió un número de cuenta para realizar aportaciones. Mi hermana Mar se encargó de ofrecerlo».

El movimiento en la casa de la familia en Errenteria fue intenso. «El teléfono sonaba sin parar y muchos nos decían que no podían acceder a internet porque los sitios se encontraban colapsados».

Zahira, la hermana de Janire, se encuentra encantada. «Estoy feliz de poder hacer planes con ella al menos una vez a la semana», dice la madre. «Lo necesita».

Mari Jose Oreja piensa que con su caso puede ayudar a otras familias. «Yo tengo la fuerza de poder pelear y quizás hay gente que está sumida en la tristeza o la depresión y no puede luchar. Me alegraría poder ayudar a abrir un camino para otras familias que también están sufriendo. Y que puedan lograr un apoyo de enfermería sin tener que pelearlo».

La cuenta de apoyo a Janire es de Kutxa y tiene el número 2101 0065 3301 2399 0293.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «La solidaridad con Janire ha sido total»