Borrar
Una mujer pasa junto al escaparate de un bazar oriental. :: AYGÜES
Los inspectores de Hacienda salen a la calle
ECONOMÍA

Los inspectores de Hacienda salen a la calle

Dos técnicos controlarán desde hoy in situ la actividad de los profesionales. El fisco guipuzcoano se pasará también por los comercios y bazares con inversión extranjera que han proliferado en los últimos años

DAVID TABERNA

Martes, 23 de noviembre 2010, 08:52

Dos inspectores de Hacienda empezarán a controlar desde hoy a pie de calle la actividad real de aquellos profesionales cuyo nivel de ingresos no se corresponda, según las bases de datos del fisco, con lo que declaran. Los técnicos de Hacienda llamarán directamente a la puerta de los profesionales para hacer una lectura conjunta de la actividad. No será una inspección al azar. Se visitará a aquellos profesionales que el programa informático Ikus, una nueva y mastodóntica base de datos antifraude, haya puesto bajo sospecha.

Pero los planes de Hacienda en su lucha contra el fraude no se quedan ahí. Ante las llamadas y quejas recibidas, el fisco quiere hacer un cotejo más exhaustivo de aquellos negocios -fundamentalmente comercios- con inversión extranjera que en los últimos años están proliferando en Gipuzkoa. Aunque desde el fisco no se quiere entrar en más detalles, fuentes cercanas a la Diputación confirmaron a este periódico que los bazares y tiendas de ropa regentados por profesionales de procedencia asiática encajarían en el perfil que quieren investigar con más detalle los inspectores de Hacienda. «No se sustraen a toda obligación tributaria, como dicen las leyendas urbanas, pero, al igual que el resto, hay que mirarlo bien», explican las mismas fuentes.

Los planes del departamento que dirige Pello González pasan por extremar los controles sobre los contribuyentes que, en pocas palabras, no son asalariados y tienen la capacidad de elaborar su propia nómina. «El Ikus ha dejado entrever diferentes aspectos sobre profesionales y autónomos cuya actividad no se corresponde con su nivel de ingresos. No podemos permitir que una persona pague religiosamente sus impuestos mientras la de al lado no lo hace», explican desde Hacienda.

Grandes diferencias

Los datos, según el fisco, están ahí. El rendimiento medio procedente de las rentas de trabajo es de 18.560 euros, frente a los 12.995 euros de media de los autónomos. Entre éstos, las diferencias también son evidentes. Los que tributan por el régimen de estimación directa -volumen de negocio (ingresos menos gastos )- tienen un rendimiento medio de 13.628 euros, que se reduce a 9.080 euros en el caso de la tributación por módulos. En resumen, el rendimiento medio por módulos es un 33% inferior al de estimación directa, y hasta un 51% inferior al de las rentas de trabajo. «No parece que en la vida real las diferencias sean tan grandes. Eso nos obliga a actuar para poner fin a estos desequilibrios», señalan desde la Hacienda foral.

En ese marco, el fisco ha decidido cotejar sus datos a pie de calle. «Queremos que la Hacienda foral no sea sólo receptora, sino que acuda a los centros de trabajo para hacer un análisis más exhaustivo de aquellos colectivos y profesionales de Gipuzkoa que, según el programa informático Ikus, los pagos que declaran no se corresponden con su nivel de ingresos», explican desde la Diputación.

El fisco ha diseñado un operativo claro para evitar comprobaciones o molestias innecesarias, aunque prefiere mostrarse discreto. «Iremos directamente a la puerta de los profesionales y les pediremos la documentación y el comportamiento de su actividad con el objetivo de hacer una lectura conjunta de los datos. La idea sería cotejar los datos que tenemos en Hacienda con la realidad de su actividad diaria», añaden fuentes forales.

En esta misma línea se enmarcarían las comprobaciones que los técnicos van a realizar en decenas de comercios y bazares que están proliferando en los últimos años en Gipuzkoa con inversión extranjera, fundamentalmente asiática. «Hemos recibido numerosas quejas sobre estas actividades y, aunque es cierto que esos rumores de que se sustraen de toda obligación tributaria no son más que leyendas urbanas, hay que mirarlo bien», subrayan desde Hacienda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los inspectores de Hacienda salen a la calle