Borrar
Sondeo. Máquina que realizó el estudio geológico del Metro en la plaza Zaragoza. :: A.M.
Elorza detallará en el Pleno del viernes dónde se ubicarán las paradas del Metro
SAN SEBASTIÁN

Elorza detallará en el Pleno del viernes dónde se ubicarán las paradas del Metro

Las obras de la prolongación subterránea del Topo por el centro de la ciudad podrían comenzar en 2014. La plaza Zaragoza servirá de conexión entre el suburbano y la lanzadera hasta Atotxa y Egia

A. MUNGUÍA

Martes, 23 de noviembre 2010, 09:01

El estudio informativo del Metro de Donostialdea a su paso por la ciudad está concluido y va a ser Odón Elorza el que lo dé a conocer. El Departamento de Transportes del Gobierno Vasco y el alcalde pactaron hace semanas que sería en el Pleno de este mes cuando el regidor informaría a la ciudadanía con detalle dónde se ubicarán las paradas del futuro medio de transporte.

El estudio informativo es el documento que avala la viabilidad técnica de esta infraestructura de transporte a su paso por las 'tripas' de la ciudad y el que concreta el trazado y los apeaderos del proyecto. Una obra que realizará el Departamento de Transportes del Gobierno Vasco y que tiene el pleno apoyo del gobierno municipal donostiarra. El avance de los trabajos técnicos permitió augurar que no habría que esperar hasta la próxima primavera -cuando se presentará el informe para el conjunto del trazado Lasarte-Donostia-Irun-Hondarribia- para conocer el trazado concreto del Metro por el centro de la ciudad.

Hay que recordar que está infraestructura no tiene un argumento urbano sino una funcionalidad territorial y, dentro de ese esquema de desdoblar la línea del Topo, duplicar sus frecuencias y modernizar trenes y estaciones, lo que se hace es prolongar la línea bajo el centro de la ciudad, con la construcción de cinco o seis nuevas paradas.

El soterramiento del Topo a partir de Anoeta permitirá ubicar bajo la plaza Easo la siguiente estación. En el estudio inicial se planteaba la siguiente detención del Metro en la calle San Bartolomé. Pero los estudios han confirmado la posibilidad de separar el cañón ferroviario del cerro de San Bartolomé. La parada para quienes vayan a La Concha será en la plaza de Zaragoza, un lugar donde hace unos meses se hicieron varios sondeos para analizar las características del suelo a 40 metros de profundidad.

En este punto, según informó DV el pasado fin de semana, la línea del Metro enlazará con un ramal lanzadera que llegará de forma subterránea hasta Egia con el objetivo fundamental de pasar por Atotxa -donde pararán los trenes de cercanías, los TAV, y donde se construirá la nueva estación de autobuses-, aunque con la virtualidad de permitir nuevas paradas en la avenida de la Libertad (esquina calle Fuenterrabía) y plaza Luis Martín Santos.

Queda por conocer por dónde discurrirá el resto de la línea a partir de la plaza Zaragoza hasta llegar a la estación de Lugaritz (Errotaburu). El suburbano parece que tendrá una parada al comienzo del barrio del Antiguo, que permitirá a un altzatarra, a un pasaitarra, o a un irundarra, bajarse del tren para ir a la playa de Ondarreta, y otro en la zona de Venta Berri-Lorea, que servirá a los estudiantes para ir a sus respectivas facultades.

La comparecencia de Odón Elorza se debatirá en el punto número 9 del orden del día del Pleno ordinario de noviembre, que se celebrará este próximo viernes. En la actualidad se debate en qué grado y forma participará la Diputación en la financiación de esta infraestructura cuyo desarrollo costará 700 millones de euros en el conjunto del tramo Lasarte-Irun y que sólo en San Sebastián exigirá inversiones del orden de 200 millones de euros.

El Gobierno Vasco aprobará en diciembre el estudio informativo del Metro en el tramo subterráneo que discurre por San Sebastián. A partir de entonces se abrirá un periodo de exposición pública y de alegaciones hasta su aprobación definitiva, cuatro o cinco meses después. El año que viene se sacará la redacción de los proyectos a licitación. Si hubiera acuerdo de financiación, las obras en la ciudad se podrían iniciar en 2013-14 y se prolongarían 4 años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Elorza detallará en el Pleno del viernes dónde se ubicarán las paradas del Metro