

Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL GONZÁLEZ mgonzalez@diariovasco.com
Sábado, 27 de noviembre 2010, 13:45
Xabi Alonso no ha podido recibir el Tambor de Oro en mejor momento. Campeón del Mundo en verano y líder de la liga por delante del Barcelona, el tolosarra se encuentra preparando con su equipo el trascendental partido del lunes en el Camp Nou. En la tarde de ayer una llamada de teléfono le dibujó una sonrisa en su rostro.
- Zorionak, Xabi...
- Eskerrik asko. La verdad es que me siento muy orgulloso de haber recibido el Tambor de Oro. Es algo que nunca esperas recibir y por eso te da más alegría cuando te eligen. Fíjate, el jueves fue mi cumpleaños y al día siguiente me dan el Tambor. ¡Menudo regalo!
- ¿Cómo ha recibido la noticia?
- Me acaba de llamar el alcalde personalmente para decírmelo.
- Estará aquí el Día de San Sebastián para recibirlo, ¿no? Es que con la que se montó con los Premios Príncipe de Asturias y teniendo partido de Copa esa misma semana...
- Por supuesto que voy a hacer todo lo posible por estar ahí. No creo que me pongan ningún problema, porque recibir el Tambor de Oro significa mucho y lo saben.
- ¿Ya le ha pedido permiso a Mourinho? Le tiene encandilado al portugués...
- No sé si es para tanto, pero no tengo ningún problema en hablar con él. Tengo una relación muy fluida.
- ¿Qué supone recibir el Tambor de Oro?
- Es el mayor reconocimiento profesional y personal que me han dado. He estado muchos años fuera de casa. Cinco en Liverpool y ya llevo dos en Madrid. Que después de este tiempo se acuerden de uno en casa es algo que me llega muy adentro. Cuando uno pasa tanto tiempo fuera, sabe apreciar mucho más lo que deja en casa.
- ¿...?
- Te voy a decir una cosa. Cuando echo la vista atrás no me puedo creer que vaya a recibir el Tambor. Es un premio que siempre se ha vivido con mucha intensidad en Donosti. Se lo han dado a gente tan importante y con tantos méritos detrás, que cómo iba a pensar entonces que un día me lo darían a mí.
- Tendrá que repasar la Marcha de San Sebastián...
- Eh... ¡que me la sé de memoria! Es algo que no se olvida nunca, aunque la verdad es que llevo ya unos añitos sin estar presente en el Día de San Sebastián.
- ¿Recuerda cuál fue su última Tamborrada en San Sebastián?
- La de 2003, hace ya casi 8 años. Fue mi última temporada en la Real y, aunque ya era futbolista profesional, pude acercarme a vivir el ambiente de cerca.
- ¿Qué recuerdos guarda de este día?
- Sobre todo cuando era chaval y acudía con mis compañeros de Ekintza a la Consti para ver la izada. Había que coger sitio, pero era una gozada cuando sonaban los primeros sones de la Marcha y estábamos allí presentes. Además, ese día podíamos volver algo más tarde a casa.
- Sé que hizo sus pinitos en la tamborrada infantil con la ikastola...
- Por supuesto. El primer año que quería salir, como era aún pequeño, me hicieron desfilar de gastador con el hacha al hombro. Al año siguiente, ya pude tocar el tambor. Mejor dicho el barril, porque iba en las filas de atrás. Salí dos años tocando y me lo pasé en grande. La noche de la víspera era casi como la de Olentzero o los Reyes. No podía dormir de los nervios. Tocar en la Tamborrada era una gran responsabilidad... y una gran ilusión.
- El próximo 20 de enero podrá refrescar aquellos recuerdos...
- Van a ser muchas emociones juntas y un día inolvidable. Me gustaría dar las gracias a todos los que se han acordado de mí, porque me hace muy feliz. ¡Nos vemos pronto!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.