Borrar
Escenificación. Miembros de la izquierda abertzale, en la presentación de la Declaración de Iruñea, el pasado 24 de abril. :: LUIS AZANZA
Batasuna confía en que ETA allanará su apuesta por un nuevo partido político
POLÍTICA

Batasuna confía en que ETA allanará su apuesta por un nuevo partido político

La izquierda abertzale presenta hoy en Pamplona las bases para su futuro proyecto. Anuncia novedades en su apuesta por vías sólo pacíficas y elevará su grado de desmarque de la violencia

JORGE SAINZ

Sábado, 27 de noviembre 2010, 03:04

La izquierda abertzale está decidida a dar nuevos pasos independientemente de lo que ETA haga y sin esperarle. Así, el mundo de Batasuna presenta hoy en Pamplona las bases de su nuevo partido pese a que todavía la organización no ha decretado el alto el fuego verificable. No obstante, la formación ilegalizada confía en que ETA allane en las próximas semanas el camino de la izquierda abertzale hacia la política, decretando finalmente la tregua que le reclaman tanto los partidos del acuerdo de Gernika como los mediadores internacionales, según fuentes conocedoras de la situación consultadas por este periódico.

La izquierda abertzale anunciará hoy «nuevos compromisos públicos» y «novedades» en su apuesta por vías exclusivamente pacíficas. El mundo de Batasuna no ha desvelado en qué consistirán pero, las fuentes consultadas, hablan de una profundización en el desmarque de las vías violentas mediante el uso de fórmulas como «repulsa» o «rechazo». No se descarta un llamamiento explícito a ETA, en el sentido de dar nuevos pasos hacia el final de los atentados, y al Estado español.

El principal dirigente de la izquierda abertzale en estos momentos, Rufi Etxeberria, y la alcaldesa de Hernani, Marian Beitialarrangoitia, serán los encargados de presentar el documento que recoge las bases políticas e ideológicas del «nuevo proyecto político y organizativo». Será en una comparecencia solemne en un hotel de la capital navarra, con la participación de decenas de miembros de este sector político, se calcula unos doscientos, de diferentes generaciones. Lo que no se presentarán son los estatutos de un nuevo partido. Esto, al igual que la presentación en el registro de una nueva marca, se producirá en las próximas semanas, previsiblemente en otro acto y después de un comunicado de ETA en sentido positivo que aclare la situación, según las fuentes consultadas.

No obstante, la necesidad de dotar de credibilidad a la apuesta de la izquierda abertzale y el poco tiempo que queda ya para las forales y municipales de mayo empujan a la izquierda abertzale a acelerar su camino sin esperar a ETA, con pasos como el que dará hoy. En todo caso, el mundo de Batasuna asegura que «el compromiso del nuevo proyecto con las vías exclusivamente políticas y democráticas será firme e inequívoco, no sujeto a variables tácticas o factores coyunturales», en alusión a posibles obstáculos que puedan surgir en el futuro, sea por medio de la acción de ETA o del Estado y las fuerzas de seguridad.

Avances en ETA

La falta de respuesta de la organización terrorista en las últimas semanas a las demandas de la izquierda abertzale, EA y Aralar, o del propio facilitador Brian Currin, de decretar un alto el fuego unilateral, permanente y bajo verificación internacional, amenazaba con frenar la iniciativa política de Batasuna. No obstante, fuentes conocedoras de la situación, afirman que en el seno de ETA se detectan avances en la toma de la decisión de la tregua, mediante la incorporación de nueva gente con autoridad para adoptar medidas de ese calado. Las fuentes consultadas mantienen que el alto el fuego verificable se producirá en las próxima semanas, antes de Navidad, en línea con las tesis que defienden, entre otros, el propio Currin o el presidente del PSE-EE, Jesús Eguiguren, protagonista del último proceso de paz en 2006.

Mientras, la izquierda abertzale no ha estado parada. Las bases del nuevo partido que anunciarán hoy son fruto de un intenso debate interno de la militancia en las últimas semanas, según los detalles que adelantaron ayer Gara y Berria. El debate interno se ha desarrollado en términos similares al del principios de año que cristalizó en la iniciativa Zutik Euskal Herria, base del proyecto, y que tuvo continuidad en la Declaración de Iruña en abril, un acto similar al de hoy. Siete meses después, el mundo de Batasuna escenificará ahora que sus posturas políticas están cada vez más alejada de la estrategia violenta. Como anticipo, el pasado día 14 la izquierda abertzale presentó una oferta electoral para ir en coalición junto a Aralar y EA en Navarra, partidos que abogan por seguir en el seno de Nafarroa Bai.

El nuevo paso de hoy abundará en la línea ya apuntada por Arnaldo Otegi en el juicio en Madrid, hace dos semanas, cuando expresó que Batasuna «rechaza el uso de la violencia para imponer un proyecto político».

Exigencias judiciales

La clave residirá una vez más en comprobar si lo que presente la ilegalizada formación esta mañana en Pamplona se ajusta a las exigencias que le reclaman el Gobierno central y la Justicia para poder volver a las urnas. No obstante, la izquierda abertzale insiste en no vincular únicamente la presentación de este nuevo proyecto con las elecciones forales y municipales de mayo, aunque en las propias bases de Zutik Euskal Herria se recoge la necesidad de contar con «una formación política legal para la intervención institucional» y la mesa de partidos de un futuro proceso. En este sentido, destacaron ayer el hecho de que la Diputación de Gipuzkoa les haya incluido en su encuesta electoral.

En las bases ideológicas que se presentarán hoy en Pamplona se dará a conocer que la nueva formación política nacería con un nuevo modelo organizativo. Un aspecto destacable es «la soberanía de los órganos internos de debate y decisión, libre de interferencias, subordinación o condicionamiento alguno, y con plena autonomía en las reflexiones y determinación de su línea política», según los datos adelantados ayer.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Batasuna confía en que ETA allanará su apuesta por un nuevo partido político