

Secciones
Servicios
Destacamos
IÑIGO ARISTIZABAL
Martes, 30 de noviembre 2010, 12:06
En septiembre empezaron las obras del Centro Gerontológico de Betharram y se estima que los trabajos se prolonguen por espacio de catorce meses. El acuerdo entre las partes se alcanzó hace tiempo y se plasmó ayer con la firma del convenio entre Ayuntamiento, Diputación y Caser, empresa que gestionará la instalación.
Arruabarrena Arkitektura está detrás de este proyecto, en el que se contemplan una residencia para la tercera edad (96 plazas), una unidad de psicogeriatría (30 plazas), un módulo para personas con problemas de salud mental (24 plazas) y un centro de día (30 plazas). El centro tiene un presupuesto de 12'5 millones de euros.
El alcalde, Aitor Kerejeta, recordó que «quizás ahora, cuando esto va cogiendo forma, se nos olvida, pero este proyecto dio muchas vueltas y muchos problemas. En breve tendremos una residencia necesaria y soñada desde hace muchos años y tenemos que dar las gracias a Joxe Gogorza, que es quien más ha creído en el proyecto y ha colaborado plenamente, a la Diputación y a Caser. Estoy convencido de que dará un servicio de primera calidad».
Su director general, Valentín García, reconoció que «en el camino ha habido momentos difíciles, pero la Diputación y el Ayuntamiento siempre nos animaron y a ellos hay que agradecer que ahora estemos ante esta realidad. Caser tiene trece residencias en España y ésta va a ser la segunda en Gipuzkoa, que va a ser la única provincia con dos residencias, lo que demuestra lo bien que se hacen las cosas por parte de la Diputación».
Desde el ente foral, la diputada de Política Social, Maite Etxaniz, explicó que «estamos todos muy contentos porque ya han pasado muchos años y ahora la residencia empieza a coger cuerpo. Debemos agradecer a Caser su apuesta y el riesgo que asume en algo tan complicado como es la atención a los mayores dependientes, una tarea que se debe hacer con calidad y calidez».
Extaniz reconoció que «en la comarca del Bidasoa hay necesidad en plazas para la tercera edad, con una lista de espera importante. El índice de cobertura en plazas residenciales está por debajo de la media, pero el de plazas de centro de día, en la media».
Y adelantó que «con este centro y el que se va a construir en Irun, esta comarca estará a la vanguardia del servicio asistencial a la tercera edad en Gipuzkoa, llegando a casi 600 plazas residenciales, 61 de psicogeriatría, 25 para personas con problemas de salud mental y 180 en plazas de centro de día».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.