Borrar
El álbum de Gipuzkoa se acerca a las 100.000 fotos
CULTURA

El álbum de Gipuzkoa se acerca a las 100.000 fotos

Se han incorporado los fondos fotográficos de Hondarribia, Zaldibia y Zestoa y en unas semanas lo harán los de Beasain, Oñati y Urnieta

NEREA AZURMENDI

Martes, 30 de noviembre 2010, 09:22

Gure Gipuzkoa, la web que quiere convertirse en la «memoria viva visual» de los guipuzcoanos, es el buque insignia y una de las primeras materializaciones de un proyecto más amplio, el programa Gipuzkoa 2.0, mediante el cual la Diputación Foral quiere servirse de la vertiente más social y participativa de la red para conservar el patrimonio cultural, ponerlo a disposición de los ciudadanos primando la accesibilidad y la sencillez de uso y facilitar el uso de esos materiales -en este caso, imágenes- como modo de dinamizar e impulsar a las industrias relacionadas con la cultura y a los creadores.

Porque, como dijo María Jesús Aranburu a la hora de dar la bienvenida a los nuevos fondos que han venido a completar la ya gigantesca colección fotográfica compartida por todos los guipuzcoamos, «ya no resulta suficiente recoger contenidos de otros, sino que se trata de participar».

Y quienes se sumaron ayer al creciente número de instituciones y personas que han volcado sus imágenes en ese gran álbum colectivo fueron los ayuntamientos de Hondarribia, Zaldibia y Zestoa, que han integrado en Gure Gipuzkoa sus respectivos fondos fotográficos. De Hondarribia, en concreto, se han digitalizado y catalogado 4.978 imágenes, 1.205 de Zestoa y 1.705 de Zaldibia. Estos tres son, en concreto, los tres primeros municipios guipuzcoanos que han dado el paso, pero en las próximas semanas -está previsto que lo hagan antes de fin de año-, sumarán sus imágenes al álbum común Beasain (9.643), Oñati (16.000) y Urnieta (12.275). Teniendo en cuenta la magnitud de esta segunda oleada de incorporaciones de fondos municipales de 2010 -estaba previsto que lo hicieran siete municipios, pero finalmente solo lo harán seis-, la página del patrimonio fotográfico guipuzcoano se acercará a las 100.000 imágenes.

De ese modo, en muy poco tiempo se doblará el número de fotografías disponibles, de las cuales en torno a 20.000 han sido subidas a Gure Gipuzkoa por particulares. Como recordó Haritz Solupe, director de Difusión y Promoción Cultural de la Diputación, no es una cifra nada desdeñable teniendo en cuenta que Gure Gipuzkoa apenas lleva año y medio en marcha.

Unos treinta municipios

Aunque los municipios pioneros en poner sus fondos fotográficos a disposición de todos los interesados son sólo media docena, Solupe adelantó que, en un primer análisis, detectaron una treintena de municipios con fondos fotográficos susceptibles de ser incorporados a Gure Gipuzkoa. «En función de los recursos de los que dispongamos -indicó-, queremos asegurar una dinámica de trabajo permanente, por lo que en los años próximos y en sucesivas fases, se irán sumando todos esos fondos».

Ese no es, sin embargo, un deseo que se pueda materializar de manera automática, ya que la mayoría de esos fondos están constituidos por materiales diversos (negativos, copias en papel, diapositivas...), casi siempre sin catalogar e incluso sin digitalizar. En ese sentido, tanto los representantes forales como el presidente de Eusko Ikaskuntza, José María Muñoa, se refirieron al esfuerzo que se está realizando para adecuar esos fondos al marco actual. Muñoa, que recordó el modo pionero en el que EI se alió con las nuevas tecnologías y consideró Gure Gipuzkoa «un ejemplo a seguir como modelo de un servicio público abierto y libre en el más amplio sentido del término», aseguró que la entidad que preside está dispuesta a seguir colaborando en «esta extraordinaria labor de futuro», que se materializa en un convenio con la Diputación por el cual se están ocupando de digitalizar los fondos fotográficos municipales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El álbum de Gipuzkoa se acerca a las 100.000 fotos