

Secciones
Servicios
Destacamos
J. ARTOLA
Miércoles, 1 de diciembre 2010, 08:43
La izquierda abertzale manifestó ayer que «no queda otra que hacer los papeles como marca la ley» para legalizar su nuevo proyecto y aseguró que tiene asumido que debe respetar «una ley antidemocrática» como la Ley de Partidos para reorganizarse y defender «los derechos del pueblo vasco». El dirigente de la izquierda abertzale Txelui Moreno afirmó que «hay mucha gente» que está haciendo cálculos electorales. «Nosotros no hacemos sólo un cálculo electoral del tema. Ahí están las elecciones, hay que encararlas y tienen su importancia vital, pero no es lo más importante. Lo más relevante para nosotros es el futuro y cómo encaramos el trabajo para llevar a nuestro pueblo a otro estadio diferente», destacó.
Moreno instó, además, al presidente del PNV, Iñigo Urkullu, a «oír» y «atender más» al líder de su partido en Gipuzkoa, Joseba Egibar, y a las bases de su formación, en vez de comportarse como «un gobernador civil español en las vascongadas». Criticó, en una entrevista en Info7, la supuesta diferencia de posturas mantenida por Urkullu y Egibar sobre el anuncio de creación de una nueva formación política. A su juicio, Egibar y las bases del PNV «sí han entendido lo que está haciendo la izquierda abertzale, «al contrario que Urkullu», quien, dijo, debería «comportarse como el líder de un partido político histórico con mucha responsabilidad en nuestro pueblo».
Valoró, por otra parte, los posicionamientos que al respecto ha hecho EA, Alternatiba y Lokarri, que «abren perspectivas de trabajo para el futuro», mientras que advirtió también diferencias en los socialistas, entre los dirigentes del PSOE «más atados a Madrid» y los del PSE, que «sí marcan algún avance».
Problema de fondo
La secretaria general de LAB, Ainhoa Etxaide, por su parte, afirmó que la izquierda abertzale ha asumido «compromisos firmes y definitivos», y consideró que «el problema real de fondo es que no existe ninguna voluntad política por parte del PSOE, del PP y del Estado de avanzar en un proceso de soluciones». En una rueda de prensa en Bilbao, aseguró que en el anuncio de la izquierda abertzale hay «un compromiso firme, determinante y definitivo por utilizar exclusivamente vías políticas y democráticas para darle la vuelta a la situación antidemocrática», así como «para dotarse de instrumentos para hacer su trabajo en función de los compromisos adoptados».
Etxaide destacó que hay «un compromiso para legalizar un proyecto político en función de la ley, cumpliendo la ley». «Participar en función de la ley es lo que se le ha exigido a todo el mundo y lo que no entendemos y no compartimos es que a la izquierda abertzale se le exigen
Tras insistir en que la izquierda abertzale ha asumido «compromisos firmes y definitivos», dijo que «el problema real de fondo es que no existe ninguna voluntad política por parte del PSOE, del PP y del Estado de avanzar en un proceso de soluciones». Advirtió, además, de que «la cuestión es si la sociedad de Euskal Herria quiere avanzar en este camino, si quiere dar nuevos pasos y si los va a impulsar». «Nosotros estamos seguros de que sí», dijo.
En el transcurso de la rueda de prensa, los representantes de LAB leyeron una declaración en la que valoran el nuevo proyecto político presentado por la izquierda abertzale, en la que aseguran que el paso dado el sábado tiene «una especial trascendencia». Según indican, «la alternativa que dará la vuelta a la situación actual pasa por la independencia y el socialismo». «Una alternativa política y económica, pero también una alternativa social, si la construimos impulsando otro modelo social», agregan , para asegurar que la clase trabajadora necesita que las cosas «cambien y las cosas pueden cambiar si el camino a recorrer es el de la construcción de otra Euskal Herria distinta».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.