

Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO ECHALUCE
Jueves, 2 de diciembre 2010, 10:26
El consejero de Vivienda, Obras Públicas y Transportes del Gobierno Vasco , Iñaki Arriola, junto al alcalde, Miguel De los Toyos, inauguraron ayer el desdoblamiento de la vía del tren, en el tramo San Lorenzo-Unibertsitatea, que ha supuesto una inversión de 6,7 millones de euros, financiados íntegramente por el ejecutivo autónomo.
Los trabajos, 'muy complicados' han supuesto el desdoblamiento de la línea férrea, a lo largo de 800 metros, la supresión del paso a nivel peatonal de Olarreaga y la adecuación de andenes en el sentido Bilbao.
Las repercusiones futuras que produce este proyecto suponen una mejora de la puntualidad del servicio ferroviario Ermua-Eibar, a medio plazo, y una vez finalizadas el resto de actuaciones que Eusko Trenbideak Sareak, sociedad ejecutora de la obra, se conseguirá el tráfico de mercancías en horario diurno.
El alcalde, Miguel De los Toyos, remarcó el carácter «complicado de la obra, larga, con múltiples afecciones en terrenos sobre los que se estaban construyendo la variante y con molestias para los vecinos, pero muy necesaria. Al final, los desdoblamientos van a permitir que el tranvía pueda llegar Elgoibar con la ampliación de frecuencias de los viajes, y algún día a Mendaro». Igualmente, el consejero Arriola apuntó también que «la obra se inició en diciembre de 2008 y ha tenido que superar espacios difíciles del valle, la proximidad del río Ego, el carácter agreste de las montañas con grandes excavaciones, además de modificar el puente de bajada, todo ello para conseguir la mejora del tramo ferroviario».
60.000 m3
Ya entrando al detalle de las obras realizadas se ha conseguido realizar un movimiento de tierras de 60.000 metros cúbicos tanto en suelos como en roca. También se ha ampliado el puente o paso superior, junto a la antigua planta de Katillu, una obra que ha generado retenciones y cortes en el tráfico.
Junto a ello, no ha pasado desapercibido que las excavaciones han requerido de dos pantallas de contención con micropilotes y ancladas a dos niveles con unas alturas de 18 y 7 metros, cerca de Amaña.
En este sentido, el alcalde, Miguel De los Toyos, señaló que «tenemos que agradecer al conjunto de los vecinos de Eibar y especialmente a los de Amaña por todo lo que han sufrido con esta obra, pero hay que ser consciente de la mejora de calidad de vida que van a permitir esta obras» .
Para la ejecución de las obras se han requerido de cinco cortes permanentes de circulación los fines de semana, así como todo un conglomerado de labores con la colocación de nuevas vías. En este sentido, se ha reformado el conjunto de la vía y la catenaria.
No han quedado ahí los trabajos realizados sino que se ha realizado una reforma del andén , con la obra de urbanización en el lado de la N-634 y una prolongación de 33 metros en el sentido Donostia. La citada prolongación ha obligado a sustituir y modificar el emplazamiento de dos pilares que sustentan la plaza que cubre el ferrocarril por cuatro nuevos pilares con cimentaciones especiales. «Queríamos mejorar el apeadero, muy utilizado por los alumnos de la Universidad Laboral. Con esta obra se ha conseguido materializar esta antigua necesidad», dijo el consejero Arriola. Entre las obras previstas para inaugurar próximamente están la construcción de la nueva estación de Ardanza para finales de enero, la cubrición del entorno, así como la supresión del paso a nivel de Txarakua-Azitain, así como otro desdoblamiento en Karakate que acercará el tren a Elgoibar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.