Borrar
Damasquinado. Este plato es una novedad expuesta ya en el Museo de Portalea. :: FÉLIX MORQUECHO
El Museo incorpora dos nuevas piezas a su exposición
EIBAR

El Museo incorpora dos nuevas piezas a su exposición

Se presenta un plato damasquinado del año 1900 y antes de fin de mes se podrá ver una cámara fotográfica de principios del siglo XX

FÉLIX MORQUECHO

Viernes, 3 de diciembre 2010, 04:00

El Museo de la Industria Armera nació con la vocación de ir variando su contenido gracias a los fondos con que cuenta el Ayuntamiento y las adquisiciones que se van haciendo. En estas semanas se incorporan dos nuevos elementos que completan la oferta que se presenta en la quinta planta de la casa de cultura Portalea.

Una pieza que se puede ver ya en el Museo es un plato damasquinado que adquirió el Ayuntamiento en el mes de julio. La damasquinadora Mari Asun Nogués se ha encargado de la limpieza de un elemento comprado a través de una subasta por 7.000 euros. Este plato llega de Madrid aunque el damasquinado es eibarrés, con una imagen de San Jorge. Es una pieza datada en el año 1900.

Otro elemento que llegará con carácter de novedad es una cámara fotográfica Fiamma, que forma parte del fondo Castrillo-Ortuoste donado por la familia de fotógrafos. Se está ultimando el proceso de restauración de esta pieza y antes de final de mes se podrá ver en el recorrido de la exposición. Se trata de una cámara fabricada en madera en torno a 1910. Esta pieza procede de Italia y según señaló ayer la concejala responsable del Museo, Nerea Alustiza, «podría ser una pieza única ya que no hemos encontrado ninguna otra de este modelo».

Contar con un fondo histórico como el que se ubica en Portalea permite también contar con elementos para distintas exposiciones. Es el caso de una muestra fotográfica sobre la historia del ciclismo en Bergara, en la que el Museo de la Industria Armera ha colaborado con la cesión de una bicicleta de la marca Echasa, así como un inflador, cubrecadenas, aceiteras y otros materiales propiedad de Juan Luis Acha que se pueden ver habitualmente en el Museo. Esta exposición se encuentra en la sala Aroztegi de Bergara hasta el 12 de diciembre.

Reunión de Museos en Eibar

Eibar cuenta con su Museo de la Industria Armera desde el año 2007 y desde entonces se desarrollan distintas iniciativas para darlo a conocer. La Diputación Foral de Gipuzkoa trata de unir el trabajo de los distintos museos que hay en el territorio y, por ese motivo, Portalea acogerá hoy una reunión entre los responsables de varias de estas instalaciones. «Se trabaja por establecer un foro de museos, con el fin de que podamos desarrollar iniciativas de marketing de forma conjunta», explica la responsable del Museo eibarrés Marina Barrena.

El pasado año se puso en marcha la web gipuzkoakomuseoak.net y se lanzó un pack de folletos temáticos. Los correspondientes a historia y hierro incluyen el Museo de la Industria Armera, «y tenemos que reconocer que hemos salido muy beneficiados por esta presencia», señala Alustiza. La jornada que comenzará con una reunión e incluirá una visita técnica al Museo, servirá para una puesta en común de las iniciativas que se pueden llevar a cabo de forma conjunta.

Entrado ya el último mes del año, las responsables del Museo señalaron que en 2010 han pasado por la instalación de Portalea personas procedentes de 27 países. «Ha venido gente que está en Eibar por trabajo, por motivos familiares, por estudios y también turistas». También son muchas las consultas que se reciben a través del correo electrónico sobre distintos aspectos del fondo de armas del Museo. Curiosamente, la localidad desde la que más visitas recibe la web armia-eibar.net es Hondarribia, mientras que a nivel internacional es desde una localidad brasileña de donde más consultas se hace.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Museo incorpora dos nuevas piezas a su exposición