Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Con optimismo. El presidente de Hamaikabat, Iñaki Galdos, observa el exterior desde la sede de la formación nacionalista en el barrio donostiarra de El Antiguo. :: NAGORE IRAOLA
«Es insólito el empeño de algunos del PNV en devaluarnos como socios electorales»
Iñaki Galdos, Presidente de Hamaikabat y teniente de diputado general

«Es insólito el empeño de algunos del PNV en devaluarnos como socios electorales»

«No me han dejado ver las tripas de la encuesta de la Diputación, pero el resultado es tan escandaloso que se descalifica solo»

JORGE SAINZ jordisainz@.diariovasco.com

Lunes, 6 de diciembre 2010, 13:24

Hamaikabat (H1!) está ya inmersa en el proceso interno de selección de candidatos para las elecciones municipales y forales. Tras meses de negociación, parece difícil que pueda haber una colaboración electoral con el PNV. El presidente de H1!, Iñaki Galdos (Oñati, 1966), se muestra crítico con la actitud que han tenido sus socios de la Diputación de Gipuzkoa.

- ¿Cómo están las negociaciones para ir junto al PNV, con la fórmula que sea, a las elecciones forales y municipales?

- No hay novedades que reseñar. Ya comenté que las expectativas se habían enfriado y en esas estamos. Esperamos tener algún contacto en los próximos días.

- ¿Lo más probable es que H1! vaya en solitario?

- Mantenemos nuestra vocación fundacional de aglutinar fuerzas en una opción electoral potente y si eso no sale no va a ser por culpa nuestra. Hamaikabat está preparándose y preparado para la hipótesis de concurrir en solitario. Estamos haciendo ese trabajo.

- ¿Esta opción es la más probable?

- Insisto en que nos hemos encontrado con unas expectativas enfriadas y si quiere que le haga una reflexión muy personal, uno no esperaba estas dificultades.

- ¿Qué le parece las condiciones del PNV, que propone que los miembros de H1! ocupen unos determinados puestos en su lista?

- No tenemos ninguna oferta formal. Lo único que nos llega son txaskarrillos, filtraciones y cuestiones que va diciendo el PNV de Gipuzkoa en reuniones internas.

- ¿Renunciaría H1! a formar grupos propios en Juntas y ayuntamientos, como plantea el PNV?

- No estamos obsesionados por las fórmulas. Lo que nos preocupa es la política con mayúsculas.

- ¿Cuándo se resolverá este tema?

- No sé siquiera si se va a resolver.

- ¿Les ha decepcionado la actitud del PNV de Gipuzkoa?

- No es muy agradable tener que leer en la prensa cosas que van diciendo de nosotros en reuniones off the record, o leer valoraciones que hacen en filtraciones a medios de comunicación, tratando de devaluar a un posible socio electoral. Es algo insólito el empeño en tratar de devaluar a quien ha podido ser tu socio de una cita electoral. No lo entendemos.

- Es en Gipuzkoa donde las relaciones han fallado más. Talantes diferentes sí que nos hemos encontrado. También en Araba y Nafarroa.

- ¿Quizás el perfil de Egibar es para ustedes demasiado soberanista?

- Ser soberanista consiste en defender la capacidad de decidir el futuro de un pueblo, y en ese sentido nadie nos gana en esta carrera.

- ¿Ha encontrado H1! en los municipios de Gipuzkoa más receptividad de la gente del PNV para una coalición?

- Una receptividad muchísimo mayor y cierta incredulidad porque no ha sido posible el acuerdo.

- ¿Por qué el GBB actúa así?

- Algunos de sus argumentos son entendibles, lo que lamentamos es que no hayamos tenido la opción de cotejarlos. No sé si nuestro partido es un estorbo para alguna gente del PNV en Gipuzkoa, como nos transmiten fuentes de ese mismo partido. Pero fijándonos sólo en las formas es bastante dolorosa la actitud que nos hemos encontrado.

- ¿Han pasado factura los desencuentros en el gobierno foral, en temas como la política fiscal?

- No sé a qué desencuentros se refiere. Por parte de Hamaikabat la lealtad ha sido máxima.

«Datos ridículos»

- ¿El resultado de la encuesta electoral encargada por la Diputación foral, que no les otorga ningún escaño en Juntas, les preocupa?

- Debo decir, con harto dolor, como teniente de diputado general que soy, que se me ha negado ver las tripas de esa encuesta. Si eso es el liderazgo compartido y la nueva cultura política que algunos propugnan, no es mi concepción de ambas cuestiones.

- El resultado de esa encuesta es tan escandaloso que se descalifica por si sola. Para que esa encuesta nos dé el 1% del voto, haciendo una extrapolación de lo que obtuvieron nuestras listas en 2007 (entonces en EA), obtendríamos en Gipuzkoa cerca de 4.500 votos frente a los 35.000 que logró hace tres años. Esto significa que en pueblos donde vamos a reeditar la Alcaldía o tener magníficos resultados, estaríamos en porcentajes entre el 0 y el 1%. Por ejemplo, en Hondarribia obtuvimos en 2007 en Juntas 1.300 votos. Puedo aceptar que tal vez haya un descenso, pese a que el 90% de EA está ahora en Hamaikabat, pero según esta encuesta rozaríamos los cien votos. Eso no se lo cree nadie. Es una broma de mal gusto.

- ¿Todo esto se lo ha comentado formalmente al diputado general o a sus socios forales?

- He hablado con quien debía hablar.

- ¿Y qué explicación le han dado?

- Que no procede que me den las tripas de la encuesta.

- ¿Es una estrategia del PNV para presionarles para que acepten la fórmula electoral que les ofrecen?

- No lo sé. En todo caso, me hubiera preocupado más una encuesta que nos hubiera dado el 5% del voto, que una que nos da el 1%.

- ¿Está manipulada la encuesta?

- No quiero hacer ninguna acusación. Yo constato que en pueblos como Legazpi es posible que saquemos cuatro concejales, tres o dos. Pero es evidente que de cualquier manera vamos a multiplicar el resultado que nos da la encuesta. Es tan ridículo todo esto que no merece comentario. Hay malestar.

- ¿Un año después, Hamaikabat ha calado en la sociedad vasca?

- Tenemos el handicap de que la sigla es todavía desconocida. No es fácil lograr esto en poco tiempo y con un nombre que no es habitual. Pero estamos convencidos de que seremos determinantes. En 2007 las encuestas nos daban entre 0 y 1 juntero y al final sacamos siete que resultaron determinantes. Cada vez es más la gente que se nos acerca.

- Comentó en agosto que gente relevante de EA se iba a pasar a su partido. ¿Alguna novedad?

- Se conocerá en breve.

- La militancia le ha propuesto a usted para que sea candidato a alcalde de Donostia.

- Es una cuestión abierta. Por respeto a la gente de H1! no puedo decir nada.

- ¿Pactaría con los partidos del polo soberanista para evitar un diputado general constitucionalista?

- Todos cometeríamos un error si actuamos sólo en función de ese parámetro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Es insólito el empeño de algunos del PNV en devaluarnos como socios electorales»