Borrar
CULTURA

Aquel hirsuto barbudo de recias maneras cantoras

I. Z.

Martes, 7 de diciembre 2010, 03:00

Fue Xabier Lete un hombre de letras desde su juventud. Su biografía destaca como experiencia primeriza las colaboraciones a comienzos de los años sesenta para la publicación 'Zeruko Argia'. Una revista que se elaboraba en un bajo del convento de los padres franciscanos de la donostiarra calle Andia, con entrada por Okendo.

Y de entre su primera remesa de poemas eligió algunos para ser musicados y cantados con una vibrante energía juvenil, como integrante del influyente colectivo cultural Ez Dok Amairu, junto a Laboa, Lertxundi, Artze, Irigaray, Iriondo, Lekuona y otros. Al contrario que Laboa o Lertxundi, el poeta de Oiartzun no tenía ninguna experiencia como cantante y siempre confesó que fue Lurdes Iriondo quien le animó a romper sus prejuicios escénicos y salir a cantar en público.

Su rotunda presencia física de barbudo hirsuto, su fortaleza vocal y unas canciones que mezclaban política, romanticismo o filosofía vital y que sacudían los esquemas literarios euskaldunes, le hicieron muy popular. Ez Dok Amairu saltó por los aires y Lete ha solido incidir más en las razones músico-estéticas que en lo ideológico-político de la ruptura.

La lógica evolución de ideas, conceptos, cambio de voz y maneras, y la influencia de su delicada salud, maduraron a aquel brioso joven hasta convertirlo en un serio pensador, de maneras sosegadamente maduras y mensajes crepusculares.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Aquel hirsuto barbudo de recias maneras cantoras