Secciones
Servicios
Destacamos
Begoña del Teso
Martes, 7 de diciembre 2010, 03:35
En Porturat se ve a uno de los míticos remolcadores Facal intentando llegar al puerto de Pasajes entre los embates de unas olas soberbias y orgullosas mientras una gaviota cruza airosa y osada desde la costa de San Pedro. Gorka Bravo no tiene nada de aficionado. Ha expuesto en Lugaritz (Reflections) y en el Museo Vasco de Bayona, donde mostró sus trabajos, plenos de movimiento, realizados dentro del festival Dantza Hirian. En él, los bailarines danzan en paisajes urbanos, a veces en Donostia, a veces en Azkain.
¿Es cierto?
¿El qué?
Lo que dices de que en tu fotografía han influido, influyen, más algunos directores de cine que los grandes maestros de la cámara.
Sí. Eso sí que es verdad. No te negaré que Brassaï me fascina.
¿El fotógrafo de la noche?
Él, sí. Escribió que la fotografía le permitía atrapar la noche de París y la belleza de las calles y los jardines bajo la lluvia y la bruma. Sus fotografías nocturnas son apasionantes. Yo creo que reinventa París. Fíjate, eso es algo que a mí me gustaría hacer. Aquí.
¿Descubrir un Donosti distinto?
Digamos que me apetece indagar en los matices del estereotipo.
¿?
Quizás porque somos una ciudad pequeña, pensamos que somos iguales, que todos los donostiarras seguimos un patrón, adoptamos una misma apariencia pero creo que en nuestra magnitud pequeña hay muchos niveles y tendencias, muchas tribus. Y también pienso que hasta los sitios más emblemáticos pueden ser contemplados con otra mirada.
Entiendo. Habíamos empezado a hablar de cómo influye el cine en tu obra.
Me gustan las películas y los directores que muestran una gran fortaleza visual. Me encanta cómo usaban el blanco y negro Billy Wilder y sus directores de fotografía. Ahora me impacta mucho el cine asiático.
¿Por ejemplo?
Takeshi Mike.
Terrible director de Audition.
Wong Kar- wai.
El exquisito de Deseando amar.
Pero quien realmente me tiene atrapado ahora es Kim Ki duk.
Lógico, la potencia de La isla es inigualable.
Como sus experimentos con el ritmo. También te citaría a Miyazake.
¿El maestro de la animación?
Sí. Y a Lynch, por supuesto. O al Haneke de Funy Games.
Cualquiera de los citados refrendaría tu frase del titular, seguro.
Porque es la verdad. La gente se suele preocupar y agobiar mucho por conseguir máquinas de altísima calidad. Y muy caras. Por supuesto que son magníficas. Ayudan muchísimo técnicamente. Y cuanto más poder técnico tengas, cuanto mayor conocimiento tecnológico poseas, más posibilidades tendrá tu trabajo. Pero yo uso tranquilamente una réflex digital semiprofesional. Porque sí, creo firmemente en que lo importante, lo fundamental, es la forma de percibir tu entorno, a la gente, el movimiento, las luces, las siluetas, los reflejos, los contrastes.
¿Andas siempre con la cámara al hombro, en la mochila?
No. Además es curioso. Soy una persona muy distinta con o sin cámara. Sin ella ando despistado, a mi bola, sin fijarme en la gente. En cuanto la cojo me vuelvo meticuloso, perceptivo, me centro en los detalles...
Creo que no te gusta excesivamente presentarte a concursos.
Depende de a cuales. Me molestan aquellos que sus bases resultan verdaderamente draconianas para el autor y su obra. Los que se quedan con todos los derechos de publicación y exposición, por ejemplo.
La eterna, interminable, lucha por que la autoría sea reconocida.
Exactamente. Otro frente de batalla abierto. Porque además, debes seguir progresando como creador. Como autor que busca que su obra tenga una personalidad que la diferencie de la de los otros. Y mientras luchas por trabajos íntimos también has de preocuparte por el asunto económico. Y repasar tus viejas fotos. Es un ejercicio reconfortante. Ves que progresas, ves lo que has avanzado por la línea que te habías propuesto.
Dime algo de Porturat.
Creo firmemente que todos somos la suma de todos. Si Porturat es una buena foto se debe no sólo a mi mirada sino a que el capitán maniobraba el barco como un gran timonel, el mar estaba espléndido en su furia y la gaviota volaba majestuosamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.