

Secciones
Servicios
Destacamos
BENITO URRABURU
Sábado, 11 de diciembre 2010, 12:18
«Será la primera vez que un equipo de rugby juegue con una camiseta de fútbol, aunque cambiaremos las rayas. Vamos a jugar en Anoeta contra el Stade Toulousain con la camiseta de la Real Sociedad. Será un símbolo fuerte de lo que podamos hacer en el campo. Esperemos que la Real nos transmita la fuerza que está mostrando».
El presidente del Aviron Bayonnais, Francis Salagoïty, dejó muy claros los sentimientos del rugby de Baiona de cara al partido del 5 de marzo contra uno de los grandes imperios del rugby mundial, Toulouse.
Odón Elorza, el alcalde de San Sebastián, que mantiene buenos lazos de amistad con el alcalde Baiona, habló de muchas cosas en la presentación de ese partido de rugby que puede marcar un antes y un después en las relaciones entre Donostia y Baiona.
«Será una buena ocasión de fortalecer los lazos que nos unen a través de la Eurociudad entre Donostia, Baiona, Biarritz y Anglet, ese eje transfronterizo en el que puede enmarcase el partido. Además, Donostia quiere ser capital cultural europea en 2016. El intercambio entra Donostia y Baiona a todos los niveles nos enriquecerá a las dos ciudades. Confiamos en que Donostia les de suerte», afirmó el alcalde donostiarra.
En la presentación del partido estuvieron además de Odón Elorza y Francis Salagoïty, presidente del Baiona, el vicepresidente de la Real Sociedad, Mikel Ubarretxena -que el pasado sábado presenció en Baiona el partido frente a La Rochelle-, el director técnico del Aviron Bayonnais, Christian Gajan, junto a los jugadores Aretz Iguiniz (Pilier) y Pepito Elhorga (ala o zaguero) del quince vasco.
Será la segunda ocasión en la que Baiona juegue en Anoeta como local. La anterior fue ante el Stade Français, en agosto de 2009, con victoria del Aviron. Salagoïty dejó claras las intenciones de su equipo.
«No queremos venir y marcharnos. Intentaremos dejar algo de lo que no une no sólo a nivel deportivo. Queremos meter 32.000 personas en Anoeta, favorecer en lo que podamos a los clubes de Gipuzkoa, acercarles a nuestro equipo. Para preparar el anterior partido sólo dispusimos de tres semanas. Ahora tenemos tres meses por delante», explicó.
Se proyectó un vídeo del partido jugado en Anoeta contra el Stade Français, en el que se recogía el ambiente que hubo en las gradas y también el espectáculo que se vivió en el campo. «Para nosotros, jugar contra Toulouse es lo mismo que si la Real Sociedad juega contra el Barcelona en Anoeta», dijo el presidente de Baiona.
Por su parte, Mikel Ubarretxena, dijo que «gracias por venir a jugar a San Sebastián y hacerlo con los colores de la Real Sociedad. Es un gesto bonito que agradecemos. Esperemos que el calor que transmite Anoeta, sus aficionados, a la Real Sociedad se trasmita al Baiona».
El quince de Iparralde es octavo en el Top 14 francés, una de esas ligas en las que hay muchos equipos de un nivel parejo, y sus aspiraciones son meterse entre los seis mejores, «para intentar jugar la Heineken Cup (Copa de Europa). Si lo logramos, algún partido de esa competición se jugaría en Anoeta», afirmó Salagoïty.
También hablaron los jugadores, Aretz Iguiniz -que vive en Hendaia- y Pepito Elhorga. Por cierto que Iguiniz habló en francés, euskera y castellano. También habla inglés.
Las cifras de Toulouse son estratosféricas en el mundo del rugby. Con un presupuesto de 30 millones de euros, han ganado en diecisiete ocasiones el campeonato de Francia (El Trofeo Brennus), además de cuatro Copas de Europa. Su estadio, Ernest Wallon, tiene capacidad para 20.000 personas.
La empresa de coches Peugeot es el patrocinador principal del equipo. Los 40 jugadores de su plantilla profesional son internacionales. No hay ni uno que no sea internacional por Francia en distintas categorías, Argentina, Samoa, Fidji, África del Sur o Nueva Zelanda. Tiene no sólo los jugadores del presente, sino también muchos jóvenes de futuro. Un auténtico equipazo.
Baiona ha reforzado mucho su equipo esta temporada. Han fichado, entre otros jugadores, un pilier (Baïocco), un segunda (Attia), un tercera centro (Haare), un medio melé, (Audy), un apertura (Boyet), un ala (Huget, internacional con Francia) y un zaguero sudafricano (Pietersen). Han dado un salto de calidad importante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.