Secciones
Servicios
Destacamos
JORGE SAINZ jordisainz@diariovasco.com
Sábado, 11 de diciembre 2010, 03:05
El PNV trasladó el pasado jueves al Gobierno Vasco una batería de enmiendas, que considera «fácilmente asumibles» y que, de ser aceptadas, provocarían que la formación jeltzale se limite a abstenerse en el pleno de Presupuestos, evitando de esta forma el voto en contra. Lo que sí descarta el partido jeltzale es apoyar las cuentas del Ejecutivo socialista, al considerar que llevan «la huella indeleble del PP», según fuentes de la formación nacionalista.
El PNV ha planteado al Ejecutivo socialista más de un centenar de enmiendas en cuatro áreas de interés. Educación, I+D+i, Euskera y Cultura vasca y Sanidad. Unas enmiendas que han sido «muy bien valoradas técnicamente por los departamentos correspondientes», según las fuentes jeltzales.
La formación de Iñigo Urkullu destaca además que ha hecho un esfuerzo, contrariamente a lo que se estila en los grupos de oposición, «para no incrementar el gasto previsto en las cuentas, y diciendo de dónde se puede sacar el dinero del Presupuesto para las partidas que planteamos». Aunque el Gobierno Vasco tiene asegurada la aprobación del Presupuesto de 2011, gracias al apoyo de sus socios del PP, el logro del mayor apoyo posible siempre es un aval político para las cuentas. En este sentido, el PSE-EE siempre ha abogado por extender el acuerdo a la formación nacionalista.
Pese a ello, en el PNV están sorprendidos por lo que consideran poco interés de los socialistas en negociar con ellos. Aseguran que la de ayer fue la primera reunión, después de un encuentro previo protocolario con los responsables del Gobierno socialista. Tampoco ha gustado el hecho de que la cita se produzca una vez que, en el pleno del jueves, se superaron las enmiendas a la totalidad de Aralar, EA, EB y UPyD, un trámite clave para aprobar los Presupuestos. «No se nos ha llamado porque tienen las cuentas cerradas con el PP. Nos parece bien, pero que luego no digan que no queremos acuerdos con el Gobierno», critican los socialistas.
Los jeltzales censuran que PSE y PP han pactado partidas a favor del modelo educativa A (en castellano con el euskera como asignatura) y «partidas nominalistas y finalistas, discriminando a unos municipios en favor de otros por el mero hecho de que gobierne un socialista o un popular». También lamentan que el proyecto «incremente el gasto corriente frente al gasto de inversión».
El pleno de votación definitiva del Presupuesto tendrá lugar el próximo día 23 en el Parlamento Vasco.
Mayoría insuficiente
En Álava, sin embargo, PNV y PSE-EE cerraron ayer un pacto para sacar adelante los Presupuestos de 2011 en la Diputación y en el Ayuntamiento de Vitoria. Así lo anunció en una comparecencia de prensa el secretario general de los socialistas alaveses, Txarli Prieto, quien rubricó por la mañana junto con el diputado general del territorio, Xabier Agirre, el citado acuerdo.
La Diputación alavesa está gobernada por el PNV, mientras que el Ayuntamiento de Vitoria está presidido por el PSE-EE. Ninguno de los dos partidos tiene mayoría suficiente para aprobar en solitario las respectivas cuentas de las dos instituciones por lo que se intercambiarán los apoyos en ambas para contar con los votos necesarios.
El pasado año ambos partidos alcanzaron un pacto similar para que Diputación y Ayuntamiento pudiesen contar con presupuestos este ejercicio.
Prieto tildó de «estrepitoso fracaso» la gestión de la Diputación alavesa durante estos cuatro años, por lo que dejó claro que se trata estrictamente de un «pacto presupuestario» en un momento de crisis en el que consideró «importante que la Administración no se pare y que el dinero público ayude a la recuperación económica».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.