

Secciones
Servicios
Destacamos
F. I.
Domingo, 12 de diciembre 2010, 04:51
El año que viene se podrá leer en castellano el último libro de Lete, el que vio la luz en 2008 con el título 'Egunsentiaren esku izoztuak' (Las heladas manos del amancer). Fue el mismo poeta quien llevó a cabo la traducción, en colaboración con José Ángel Irigaray, editor de la casa navarra Pamiela.
En este libro, las poesías de la parte final hablan acerca de la muerte de la esposa, acaecida en 2005. Otro bloque, titulado 'Joan zirenei' (A los que se fueron) contiene poemas dedicados a amigos también fallecidos, como Juan Mari Lekuona, Imanol Larzabal y Julio Caro Baroja), y hay también un capítulo sobre el Obaba de Bernardo Atxaga.
Fue Irigaray quien animó al escritor oiartzuarra a volver a escribir y a publicar. Eran amigos desde mediados de los 60, e Irigaray ingresó en el movimiento Ez Dok Amairu incluso antes que el poeta oiartzuarra. Lete había publicado sus últimos poemarios en 1992: 'Biziaren ikurrak' y 'Zentzu antzaldatuen poemategia'. A partir de entonces, la enfermedad crónica del intestino le había dejado sin ánimo para la producción artística, si bien la discográficca Elkar había conseguido que entrara en el estudio de grabación para, en el año 2001, editar una serie de discos con bertsos de los principales bertsolaris de la historia.
Lete se ha despedido dejando bastantes materiales escritos. «Me decía: ¡Tengo un montón de cuadernos! -nos comenta Irigaray-. Y no son solamente poemas, también hay otros tipos de escritos».
¿Qué ocurrirá con esos materiales? Es pronto para decir algo. También existe la posibilidad de reeditar los anteriores libros del poeta, o incluso de hacer una edición de sus poesías completas. La Universidad del País Vasco ha publicado tomos de las obras completas de los principales poetas euskéricos, pero Lete rechazó la oferta.
La Diputación de Gipuzkoa podría tener parte en alguna acción futura. Se lo hemos preguntado a la diputada de Cultura, María Jesús Aranburu, y nos ha respondido así: «Han sido varias las personas que nos han presentado proyectos relacionados con Xabier. Por otra parte, él se ha ido dejando varias instrucciones, que hay que resspetar. A comienzos del año que viene nos sentaremos para reflexionar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.