Borrar
Estación de Azpeitia, sede ahora del Museo Vasco del Ferrocarril.
El Gobierno Vasco estudia reabrir el tren del Urola entre Zumaia y Azpeitia
TRANSPORTES

El Gobierno Vasco estudia reabrir el tren del Urola entre Zumaia y Azpeitia

Se analiza la viabilidad de que transporte pasajeros, así como productos siderúrgicos desde Pasaia

FERNANDO SEGURA

Lunes, 13 de diciembre 2010, 10:13

El tren del Urola podría resucitar. El destartalado tren dejó de atravesar el valle fabril en 1986, pero quizá vuelva con nueva pujanza, dando servicio tanto a pasajeros como a mercancías. La línea se cerró por falta de rentabilidad e ignorado por las instituciones, que en aquel momento apostaban por potenciar las carreteras. Veinticinco años más tarde, con la red saturada de vehículos, esas mismas instituciones suspiran por disponer de un medio alternativo.

Y los suspiros se ha vuelto hacia el tren del Urola, aunque ya no existen ni las estaciones ni gran parte de su trazado, reconvertido en varios tramos en bidegorri. Ante esta situación, Euskal Trenbide Sarea(ETS) ha elaborado un estudio para analizar la viabilidad de reabrir el trazado ferroviario entre Zumaia y Azpeitia para el transporte de mercancías.

El proyecto no se va a quedar ahí. El Ayuntamiento de Azpeitia ha presentado una alegación al citado estudio con el objetivo de que el servicio se amplíe al transporte de pasajeros. ETS, ente público dependiente de la consejería de Transportes, ha sido receptivo y ha encargado un análisis que determine si es factible que la línea preste servicio también a viajeros. El informe, que costará 120.000 euros, deberá estar terminado en seis meses.

La rehabilitación de la línea conllevaría la readecuación de seis estaciones y el desdoblamiento del trazado (17 kilómetros). En principio, parece que este esfuerzo merecería la pena, al menos en el caso de las mercancías.

La puesta en funcionamiento del tren entre Azpeitia y Zumaia permitiría sacar de la carretera miles de camiones que trasladan chatarra desde el puerto de Pasaia hasta las acerías de Azpeitia. En la actualidad, cada vez que llega un barco cargado de este material, los centenares de toneladas se trasladan camión tras camión a las correspondientes fundiciones.

Camiones

El proyecto de conectar esta localidad con el puerto no es nuevo. El Plan Estratégico Eusko Tren XXI prevé transportar en 2012 cerca de 2 millones de toneladas anuales de mercancías en todo Euskadi, la mayor parte chatarra y bobinas. Esta medida permitiría sacar de las carreteras 80.000 camiones al año, 40.000 de ellos en Gipuzkoa.

La recuperación del trazado ferroviario entre Azpeitia y Zumaia es uno de los proyectos contemplados en el citado plan.

El Ejecutivo autónomo apuesta por la reapertura de este tramo del Urola. Desde ETS se indica que el tráfico de mercancías se realiza casi en su totalidad por la Gi-631. «El trazado fue modificado en los años noventa, pero sigue siendo muy sinuoso. Por tanto, el objetivo es lograr que una gran parte de estas mercancías se trasladen al tren, consiguiendo una situación global mucho más sostenible».

El alcalde de Azpeitia apoya sin reparos la reapertura de la línea. Julián Eizmendi señala que si bien es cierto que el sector siderúrgico atraviesa una situación delicada, «no podemos obviar su fuerte implantación en el valle del Urola y, en particular, la apuesta decidida de Corrugados por su futuro. Además, el valle del Urola cuenta con un tejido económico denso y diversificado. Desde hace tiempo y desde distintos foros los empresarios de la comarca nos están reclamando a los representantes públicos la mejora de las comunicaciones». El alcalde estima que, una vez que el Gobierno Vasco se ha planteado esta posibilidad, merece la pena analizar si también cabría ampliar el servicio al transporte de pasajeros.

El Urola Medio tiene la sensación de que se está quedando descolgado de las redes principales de comunicación de Gipuzkoa. Consideran que se ha convertido en una isla entre la N-I, la AP-8, la AP-1 y la Beasain-Durango.

Para paliar esta situación, Azpeitia y Azkoitia han exigido una mejora de la Gi-631. La Diputación ha aprobado invertir más de 100 millones de euros en reformar la carretera entre Azkoitia y Urretxu.

La petición de que el tren del Urola lleve pasajeros se enmarca en esta línea de mejorar la movilidad en el valle, aunque en este caso restringido al tramo Azpeitia-Zumaia. El Gobierno Vasco de momento no ha dicho nada sobre la prolongación hasta Zumarraga.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Gobierno Vasco estudia reabrir el tren del Urola entre Zumaia y Azpeitia