

Secciones
Servicios
Destacamos
ARTURO GARCÍA
Miércoles, 15 de diciembre 2010, 09:24
Era la presentación oficial de una simpática camiseta conmemorativa de los catorce ochomiles de Edurne Pasaban pero resultó inevitable que la actualidad que rodea al deporte de élite y el uso de sustancias para mejorar el rendimiento terminara por salir a colación.
Pasaban ni lo dudó: «en la alta montaña que yo conozco no existe el doping y además, a ocho mil metros de altura, no sólo no creo que sea de gran ayuda, sino incluso que es contraproducente: hay riesgo de edemas cerebrales, niveles en sangre que no son equiparables a otras alturas, reacciones imprevisibles».
El modelo de la camiseta, una iniciativa surgida «de la amistad» entre la alpinista y la firma de diseño navarra Kukuxumusu, fue presentado ayer en la tienda que la popular empresa pamplonesa tiene en Bilbao, donde se mostraron por primera vez los dibujos y la frase alusiva a la consecución del hito que supone ser considerada la primera mujer en hollar los catorce ochomiles, escrita por la propia Pasaban: «Siempre he buscado la felicidad y en las montañas he encontrado algo muy parecido». Porque, como la alpinista transmite, no se terminan de desentrañar los sentimientos que «te asaltan al coronar una cima».
Tampoco están las cosas más claras a ras de suelo donde, por el momento, la actualidad deportiva escarba en otros aspectos ajenos al sano espíritu de superación personal. Pasaban tuvo que posicionarse incluso, a preguntas de los periodistas, respecto a si el oxígeno en la alta montaña se podría considerar una especie de doping, algo que negó.
Con todo, volvió a confirmar que su plan de trabajo de cara a 2011 pasa sobre todo por volver a ascender el Everest (la cima más alta del mundo y «la única a la que ascendí con oxígeno») que la alpinista coronó en mayo de 2001, y a la que tratará de volver a hacer cima esta vez sin apoyarse en las bombonas de oxígeno.
Pasaban criticó que se meta a todos los deportistas de élite en el mismo saco: «me da pena y no hace ningún favor a quien no tiene nada que ver con todo esto y se termine por cuestionar todo».
Sobre la polémica con la surcoreana Ho Eun-Sun, se congratuló de que se sucedan noticias que corroboran que Miss Ho no llegó a la cima del Kangchenjunga aunque no negó que «tiene que llegar un momento en que se zanje de una vez todo esto, pero no ocurrirá mientras no haya ninguna entidad oficial con capacidad y autoridad para dictaminarlo de una vez».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.