Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Carlos Tamayo, Rosal Lea, Xabier Iturbe, Carlos Ruiz y Fernando Martínez Jorcano, directivos de Kutxa. :: MIKEL FRAILE
Kutxa está dispuesta a iniciar contactos para una fusión íntegra de las cajas vascas
ECONOMÍA

Kutxa está dispuesta a iniciar contactos para una fusión íntegra de las cajas vascas

Destaca el cambio de actitud de algunos partidos ante los efectos de la crisis económica

PILAR ARANGUREN

Sábado, 18 de diciembre 2010, 04:42

Después de muchos dimes y diretes, Kutxa quiso ayer fijar su posición oficial respecto al proyecto de fusión fría (SIP o Sistema Institucional de Protección) que están explorando BBK y Caja Vital, y el lugar en que se situaría la entidad guipuzoana en relación a esa SIP. Pues bien, Kutxa ha despejado de un brochazo cualquier atisbo de duda y muestra su «disposicón a iniciar los contactos necesarios para avanzar hacia la fusión de las cajas vascas». Y se refiere a una integración total de las tres entidades, ya que ha reiterado en varias ocasiones que rechaza de plano la fusión fría.

Lo expresa a través de un comunicado aprobado ayer por el Consejo de Administración de Kutxa, que se celebró en Tolosa. Tal y como adelantó este periódico el pasado martes, la caja guipuzcoana sigue apostando por una fusión íntegra de las tres entidades vascas, al igual que lo hizo en el pasado. Dos intentos que fueron frustrados por la oposición en ambos casos de PP y PSE.

Así, Kutxa señala que ante las noticias e hipótesis que se están difundiendo estos días acerca de «un supuesto inicio de contactos, con diferente formulación y objetivo, entre las cajas vascas», el consejo de administración realizó ayer un análisis y valoración de su posición.

En primer lugar, el consejo ve positivo «el cambio de actitud y disposición entre los agentes y grupos políticos ante los efectos y la duración de la crisis económica y financiera», en referencia, principalmente al PP y al PSE, aunque no los menciona.

Reitera que ha tenido siempre como referente deseable la fusión de las cajas vascas, bajo los parámetros de una entidad financiera comprometida con el territorio y su desarrollo económico y social, y con una vocación y modelo con alta solvencia, liquidez y beneficios recurrentes que garantice la continuidad de la Obra Social.

Así, la Caja confía en que el citado cambio pueda suponer «una oportunidad para avanzar hacia la fusión de las cajas vascas», por lo que a tal efecto -señala- muestra su disposición a «iniciar los contactos necesarios».

Ahí acaba una nota escueta pero con una carga muy profunda, ya que Kutxa sigue apostando a todas luces por la fusión íntegra de las tres entidades de ahorro vascas y lanza la pelota al tejado de las otras dos, así como a los partidos políticos que en su momento echaron para atrás los dos intentos de integración, llevados a cabo en 2005 y en 2008.

Así, la caja guipuzcoana no valora directamente el intento de fusión fría que están explorando BBK y Caja Vital, una fórmula que no convence a los dirigentes de la entidad guipuzcoana, y no sólo en lo que se refiere a este caso concreto, sino en general. En este sentido, su presidente, Xabier Iturbe, ha expresado en varias ocasiones su disconformidad con la misma, ya que considera que se trata de «matrimonios de conveniencia, que no sirven para resolver los problemas reales».

La SIP no es un obstáculo

Pero más allá de lo que consideran todavía meras especulaciones al respecto, la Kutxa cree que en caso de que fueran ciertas y la fusión fría se llevara a efecto, dicha fórmula no impediría abordar más adelante una integración total de las tres cajas, que es la máxima aspiración de la entidad guipuzcoana. Por ello, y aunque hasta ahora había defendido que todavía era prematuro abordar un nuevo intento de fusión, porque aún no había pasado lo peor de la crisis, lo que desviaría a los dirigentes de sus prioridades actuales -fortalecer la solvencia de las cajas-, Kutxa ha querido coger el toro por los cuernos y aprovechar el cambio de actitud de algunos agentes y grupos políticos para relanzar el proyecto de fusión de las tres cajas.

Un proceso que en cualquier caso requerirá de meses de cocina y que se desarrollaría con otros parámetros diferentes a los fijados en los dos intentos anteriores, ya que la BBK ha cobrado una mayor dimensión con la adquisición de CajaSur, lo que agranda los desequilibrios terrritoriales.

Por su parte, BBK y Vital están ahora enfrascados en explorar la fusión fría y todo apunta a que, por el momento, no quieren desviar la atención hacia otro tipo de integraciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Kutxa está dispuesta a iniciar contactos para una fusión íntegra de las cajas vascas