Borrar
Las diez noticias de la jornada
En construcción. Obras de viviendas de promoción oficial en Muliate, en Hondarribia. :: DE LA HERA
El precio de compra de la VPO se fijará según ingresos a finales de 2011
AL DÍA

El precio de compra de la VPO se fijará según ingresos a finales de 2011

La medida ha sido incorporada a la ley de Presupuestos. Los adjudicatarios de las viviendas protegidas que tengan menores rentas pagarán menos por el piso

JUANMA VELASCO jmvelasco@diariovasco.com

Lunes, 20 de diciembre 2010, 08:19

El año que viene llegará con cambios a la hora de acceder a la propiedad de una VPO. A partir del segundo semestre, los adjudicatarios pagarán por el piso que compren un precio distinto, dependiendo de los ingresos. Esta novedad se incluye en la Ley de Presupuestos vascos, en forma de disposición adicional.

En la actualidad, todos los adjudicatarios de una VPO en propiedad pagan por ella el mismo precio por metro cuadrado, independientemente de los ingresos de la familia. Pero hay diferencias. No en vano, los rangos de ingresos de los aspirantes a una VPO en propiedad oscilan entre los 9.000 y los 39.000 euros.

Esta circunstancia empezará a cambiar a partir del segundo semestre de 2011, fecha en la que el Gobierno Vasco espera poder tener el mercado las primeras promociones de VPO en propiedad con precios distintos dependiendo de los ingresos.

Garantizar un precio medio

Para conseguir la discriminación de precios por razón de ingresos, se creará un Fondo de Garantía de Compensación que garantizará al promotor del edificio «un precio medio» por metro cuadrado.

Sobre ese precio medio que se garantice al promotor, los compradores que se sitúen en los niveles de renta más bajos pagarán, por ejemplo, un 10% menos, mientras que los que más ingresos ganen desembolsarán un 10% más.

Según explican fuentes de Vivienda, el promotor cobrará siempre el precio medio. El dinero que los compradores paguen de más de ese precio irá destinado al fondo de compensación, de donde se obtendrá el dinero para compensar al promotor por la diferencia con el precio medio que pagarán los adjudicatarios de menos ingresos.

El fondo servirá también para compensar los pagos entre las diferentes promociones de viviendas de VPO en propiedad.

La figura que se cree a tal fin será un fondo presupuestario sin personalidad jurídica. Para ello, será necesario elaborar un reglamento que desarrolle cómo funciona el fondo en términos operativos, económicos y financieros.

Las previsiones del Gobierno Vasco son que el fondo esté operativo en el segundo semestre de 2011 y se puedan realizar las primeras promociones con él antes de fin del año que viene.

En la actualidad, los pisos de VPO del Gobierno Vasco tienen un grado de ocupación del 100%, por la «abundante demanda», a pesar de que en los últimos tiempos han aumentado las renuncias. «Al final, todos los pisos se acaban adjudicando», señalan fuentes de Vivienda.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El precio de compra de la VPO se fijará según ingresos a finales de 2011