Borrar
Autoridades. La ministra de Innovación Cristina Garmendia y Patxi López visitaron Tekniker. :: MORQUECHO
Eibar ha sido reconocida como Ciudad de la Ciencia y Tecnología
EIBAR

Eibar ha sido reconocida como Ciudad de la Ciencia y Tecnología

Entre las 10 mejores ciudades con más de 20.000 habitantes. Esta distinción permitirá acceder a una red de impulso a proyectos de corte innovador y tecnológico

ALBERTO ECHALUCE

Martes, 21 de diciembre 2010, 10:32

Al título de Eibar, Ciudad Muy ejemplar ahora se le unirá el de Ciudad de la Ciencia y la Innovación, una distinción que otorgó ayer el Gobierno de España, con lo que se podrán relanzar nuevos proyectos tecnológicos y se remarcará la referencia industrial e innovadora de la ciudad. La ministra de Ciencia y Tecnología, Cristina Garmendia, anunció ayer que Eibar, Donostia y Ermua, en sus diferentes categorías, eran merecedoras de este título.

Eibar ha entrado dentro de las 10 mejores ciudades, con más de 20.000 habitantes, como merecedora de este premio. Ermua ha accedido entre el conjunto de municipios como menos de 20.000 y Donostia, entre las diez ciudades de la ciencia e innovación con más de 100.000 habitantes.

El alcalde de Eibar, Miguel De los Toyos, mostró ayer su satisfacción por este reconocimiento a la ciudad no desde la perspectiva histórica industrial, sino por el nuevo sesgo que está adoptando, gracias al impulso que diversos agentes tecnológicos e industriales están llevando a cabo.

«El Ministerio nos reconoce que vamos por el buen camino. Esto es lo que yo valoro de este premio, además de la propia participación de muchas empresas que son las que, gracias a ellas, nos han llevado a este título».

El fallo se dio a conocer en una visita que Garmendia realizó a Donostia. El distintivo fue otorgado por el Ministerio de Ciencia e Innovación que dirige Cristina Garmendia y quiere reconocer y prestigiar a aquellas ciudades que están realizando un esfuerzo en el ámbito de la innovación para el cambio progresivo del modelo productivo. «Habíamos presentado un dossier y nos habíamos encontrado con que son muchas las iniciativas que se desarrollan en el ámbito de la ciencia y tecnología en Eibar. Lo único que queríamos es poner en valor esas iniciativas», afirmó ayer el alcalde de la ciudad, Miguel De los Toyos, que ahora permitirá a Eibar participar en la red Impulso, vinculada a las políticas de I+D+i y al desarrollo local.

Dentro del dossier preparado, se dio especial protagonismo a las iniciativas surgidas desde las empresas y las instituciones formativas y científicas. «En base a las pretensiones de Eibar no tratábamos de competir. Únicamente queríamos destacar la importante aportación de Eibar al ámbito tecnológico y científico», dijo el alcalde.

La distinción reconoce a aquellos ayuntamientos que están realizando un esfuerzo para potenciar el conocimiento y las infraestructuras innovadoras científicas, tecnológicas y sociales, propiciando en España el cambio hacia un modelo económico sostenible.

También se reconoce la participación de las ciudades como agentes integrantes de la Estrategia Estatal de Innovación; tanto de los grandes, medianos y pequeños ayuntamientos, concediéndoles una serie de beneficios por su obtención, así como la constitución de una 'Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación', que propicie su colaboración y mejore su potencial innovador. «Eibar ha pasado de ser una ciudad centrada en negocios como las armas o la metal mecánica, a plantear nuevos proyectos innovadores, de alta cualificación y algunos sobre sectores emergentes como la energía y salud que ahora se tratan de promover desde el Polo Tecnológico de Eibar», aseguró el alcalde.

Tres categorías de ciudades

Cada ayuntamiento podía participar con una sola candidatura que englobase la totalidad de sus proyectos innovadores, que en esta convocatoria estaba unido a los proyectos innovadores que habían obtenido también financiación con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local 2010.

Los proyectos de innovación que se consideran para esta distinción, son los recogidos en la Orden que abarca desde los parques empresariales, parques científicos y tecnológicos, centros de conocimiento y viveros de empresa, los destinados a mejorar la economía verde, promover la innovación en la economía de la salud y asistencial, la modernización de la administración municipal, los centros de cultura y divulgación científica-tecnológica, etcétera. Se establecieron tres categorías (grandes, medianos y pequeños ayuntamientos) con 10 distinciones por cada una de las tres categorías.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Eibar ha sido reconocida como Ciudad de la Ciencia y Tecnología