

Secciones
Servicios
Destacamos
JOTI DÍAZ JOTIDIAZ@FACILNET.ES
Martes, 21 de diciembre 2010, 03:32
El Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) celebró el pasado viernes su ya tradicional gala de Navidad a la que asistieron 230 profesionales de enfermería de Gipuzkoa.
El encuentro, celebrado en el hotel de Londres de San Sebastián, estuvo presidido por al presidenta del Colegio, María Jesús Zapirain, junto con el resto de miembros de la Junta de Gobierno; la vicepresidenta Inmaculada Sánchez, junto con su marido, Antxon Lanchas; Pili Lecuona, Gema Estévez, Matías Bengoetxea y Ione Labaka. Al acto también asistió la asesora de comunicación del colegio, Conchi Roussel, junto con el doctor Ignacio Gallo.
Tras el cocktail de bienvenida se procedió a la entrega de los premios anuales del colegio. El Premio COEGI a la Trayectoria Profesional fue a parar a las Siervas de María, Ministras de los Enfermos.
Uno de los momentos más emotivos fue la proyección del video con la entrega del premio a la Congregación de las Siervas de María en Gipuzkoa, celebrada la víspera, de la mano de la presidenta del Colegio. El premio lo recogió la Madre Superiora de esta congración que lleva más de 150 años cuidando a los enfermos de forma altruista tanto en sus domicilio, como en clínicas y botiquines. Las 14 monjas enfermeras que integran la congregación de San Sebastián rebosaban de alegría y felicidad el día en el que recibieron el galardón por este reconocimiento por parte de sus compañeras de profesión.
Por otro lado, el Premio COEGI a la Difusión y Comunicación de la Profesión Enfermera fue otrogado a Manolo Solórzano. Este enfermero, que trabaja en el Servicio de Oftalmología del Hospital Donostia, es miembro de la Sociedad Española de Enfermería Oftalmológica, dirige la revista de esta organización y, además, recientemente se le ha concedido la Insignia de Oro de esta sociedad. Solórzano es, asimismo, miembro de la Red Iberoamericana de la Historia de la Enfermería y cuenta con numerosos premios por su participación en certámenes y congresos de enfermería.
Otro de los momentos que provocaron el silencio y la atención de los asistentes, lo cual no era fácil de conseguir ante tanta enfermera de fiesta y celebración, fue cuando la enfermera irunesa María Franco interpretó una pieza de baile absolutamente innovadora en la que se fusionaba el flamenco con la txalaparta.
Como es habitual en esta gala anual del COEGI, se sortearon multitud de regalos, como el viaje a Lanzarote, patrocinado por Viajes Barceló, que fue a parar a Mª Luisa Rubio; así como otros muchos premios sorteados gracias a la colaboración del COEGI; el Hotel de Londres; el Ayuntamiento; el Aquarium; La Perla; Gipuzkoa Basket Club; Joyería Galdós; Logoss; Kutxa; Jacaranda; Aukera en Salud; Ediciones Rol; 1.881; Bayer y Hollister.
Una vez más, quedó reflejada la gran labor realizada en la organización de la cena por la comisión de festejos del colegio, compuesta por por José Ignacio Elizegi, Luis Mª Aguirreolea, Mª José Palenzuela, Cristina Gómez y Ione Labaka.
Como todos los años, el Colegio de Enfermería beca la formación continuada de sus colegiadas. La dotación económica destinada a las becas de este año ha sido de 55.000 euros, para las que se han presentado 354 solicitudes, frente a las 170 del año pasado.
Durante la gala se hizo entrega asismismo del 0'7% del presupuesto del Colegio al grupo de enfermeros y enfermeras que, respondiendo al llamamiento que la Fundación Haurralde hizo por mediación de este colegio, acudió a Haití para prestar ayuda sanitaria a la poblacion tras el terremoto. Gemma Estévez fue la encargada de hacer entrega de la dotación económica a Nerea Liceaga, en representación de este grupo de enfermeros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.