Borrar
Ordizia se prepara para recibir a cientos de visitantes en la feria extraordinaria de Navidad. :: MARIN
Feria extraordinaria de Navidad
ORDIZIA

Feria extraordinaria de Navidad

La localidad acoge, mañana, miércoles, el segundo gran mercado del año

PPLL

Martes, 28 de diciembre 2010, 02:57

Para mañana miércoles el pronóstico meteorológico anuncia, «jornada, en general, soleada». Sin duda la cara opuesta, al día de Nochebuena, para el que la atmósfera, en una fecha tan señalada, nos dedicó un panorama, como mínimo, algo, infame.

Concluye este 2010, pero por lo que al calendario ferial respecta, aún le queda por afrontar el segundo de sus grandes capítulos.

Manteniendo la decisión que el Consistorio tomara hace ya una década, con la mayoría de la población trabajadora disfrutando del asueto navideño, llega mañana miércoles, 29 de diciembre, la última gran feria del año; el Mercado extraordinario de Navidad, y, a su vez, la última feria del ejercicio.

Celebración festiva, que como decimos, desde hace 10 años tiene lugar después de Navidad, excepción hecha del caso en el que Nochebuena coincida en miércoles.

Una cita con el parquet agroalimentario invernal, a celebrar, como todas las demás, en la calle, y en la que por lo tanto resulta clave un panorama meteorológico favorable, ausencia de lluvia, sobre todo, que cabe insistir, el avance del pronóstico así predice, y además, con subida de las temperaturas, aspecto, sin duda a agradecer.

Feria extraordinaria de Navidad, que una vez más, representa un nuevo y gran encuentro con el agro, como inmejorable escaparate de los productos del sector. Como apoyo e incentivo a los profesionales a los que reconocer y premiar el esfuerzo en favor de la calidad y la mejora constantes, y como llamada de atención a los consumidores sobre la alimentación saludable; la tradicional.

La jornada amanecerá con más de 400 puestos (venta de artesanía, turrón, chocolate, mazapanes, miel, pastel vasco, pan, talos, embutidos, conservas, queso, plantas medicinales, etc, etc) instalados en esos espacios y arterias, que tienen como punto central la Plaza Mayor, que vuelve a constituirse en centro neurálgico ferial, recinto que se prolonga por la plaza Goen, Plazuela, Urdaneta, Santa María, Nicolás Lekuona (artesanía de Gipuzkoa), Arboleda, frontón Beti Alai, etc.

En este kilómetro 0 ferial; la Plaza Mayor, a las 11 de la mañana, el Ayuntamiento otorgará, por primera vez, los 'Premios 500K' a los comercios locales 'Farmaetxe' y 'Ttipi Ttapa' y a la baserritarra, de Baliarrain, Edurne Jauregi, vendedora del mercado. El galardón, que alude a la conmemoración del 500 aniversario de la feria, que tendrá lugar a lo largo del 2012, reconoce la actitud emprendedora de las personas premiadas, elegidas por votación entre sus compañeros.

La Plazuela volverá a servir de escenario, a la exposición y venta de manzana reineta de Euskal Herria, a la de fruta, y a la de frutos secos, citas a las que únicamente pueden acceder productores, que deberán formalizar su inscripción en la Casa Consistorial. Para ellos, si el grupo de expertos, así lo estima, habrá hasta 7 menciones especiales, en todos los casos recompensdas con la misma asignación económica; 150 euros.

Recaudación para Cáritas

Por lo que exposición-venta de fruta y frutos secos, respecta, diremos que la cantidad a presentar, por cada variedad, por participante será de cinco kilos como mínimo, por producto expuesto. A las 10 de la mañana, el jurado designado al efecto procederá a degustar y catar los productos presentados.

Recinto, que luce desde días atrás una gran carpa y que albergará, a su vez, la exposición de cerdos y servirá de escenario al asado de cerdo al burruntzi, que a continuación se servirá, a modo de raciones o pintxos, entre la concurrencia, trueque por el vil metal (pintxo y trago 2 euros) cuya recaudación irá destinada a Cáritas.

Ya en el frontón Beti Alai, la parte cubierta, que ejerce propiamente como cancha pelotazale, vuelve a ejercer de escaparate para la exposición de capones, pavos y ocas, que este año asiste a su vigésimo cuarta edición. En el exterior, a medio cubrir, tendrá lugar la muestra de becerros, cabras, cabras enanas, ciervos, pottokas, etc.

A la vuelta de la esquina, un remolón, desde el punto de vista festivo, 2011, que no anuncia hasta el 27 de abril, la primera de las grandes citas feriales; el Artzai Eguna.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Feria extraordinaria de Navidad