Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
El barrio de Txomin. Vista desde la curva entre Loiola y Txomin. :: IMC
Txomin permanece paralizado
LOIOLA

Txomin permanece paralizado

La crisis urbanística ha frenado los nuevos proyectos a realizar en el barrio. Los vecinos anhelan el comienzo de las obras de regeneración para ganar en calidad de vida

I.M.C.

Jueves, 30 de diciembre 2010, 03:29

A pesar de ser una de las zonas habitadas más antiguas de San Sebastián, Txomin Enea ve como un nuevo frenazo paraliza sus aspiraciones de crecimiento como barrio. El descontento vecinal es evidente dado el precario estado de todo su entorno.

La llamada de atención sobre el deplorable estado del río hace casi una década por la asociación Urumea Gurea, junto con la presentación del proyecto de parque fluvial del Urumea en una zona inundable de Txomin, despertó en los grupos municipales del Ayuntamiento su apuesta por este entorno. De ahí que en el plan de expansión del nuevo barrio de Txomin figure el parque como un proyecto consolidado gracias a la apuesta de los regidores del consistorio. Lo que se espera es que, a pesar del parón urbanístico que va a sufrir el nuevo desarrollo urbanístico, no afecte al mismo. Estará enlazado con el bidegorri que une Loiola con la ciudad, y que presumiblemente llegará a Martutene para poderlo enlazar con el de Astigarraga.

Haciendo un barrido a lo largo y ancho del barrio, nos encontramos con diversos puntos negros a resaltar. «Los vecinos de Loiola, Zorroaga y Txomin ya no tendrán que seguir soportando malos olores procedentes de la depuradora de aguas residuales existente en las cercanías» decía la prensa hace un mes. Se refería a las obras de cubrimiento de la depuradora, que en tres semanas comenzarían pero que aún siguen sin empezar. Según el proyecto previsto, se cubrirán 10.000 m2 de la depuradora y se mejorará el filtrado de las aguas residuales, así como la eliminación de los malos olores del aire contenido en el recinto cubierto.

Otro polémico lugar es la vieja fábrica de La Casera, actualmente en ruinas. «Además de la constante ocupación de sus inseguras instalaciones, últimamente se ha convertido en vertedero. Kilos y kilos de escombros son ilegalmente descargados casi a diario», afirman algunos vecinos de la zona, y añaden que «se podría hacer un aparcamiento provisional o un parking disuasorio que diera servicio al barrio», dado el problema de sitio para aparcar del que tampoco Txomin se libra. De todas maneras, según comentan los vecinos, La Casera no es el único edificio en ruinas y abandonado. «Cualquier día pasará algo grave» dice un vecino.

Muchas zonas en mal estado

Los vecinos de Txomin Enea se quejan en general del mal estado de muchas de sus zonas. «No tenemos un parque decente donde puedan jugar nuestros niños», relatan algunas madres. Aseguran que la limpieza de las calles, sobre todo en zonas como 'el partió rojo', es escasa. También echan en falta pasos de cebra bien señalizados, así como el arreglo de algunos asfaltos muy agrietados, «por no hablar de las tercermundistas aceras» afirman.

Una de las últimas grandes infraestructuras que tocan a Txomin ha sido la Autovía del Urumea. Esta pasa por el barrio en la unión entre Martutene y Amara. Como punto positivo «nos ha quitado mucho tráfico», pero echan en falta la colocación de pantallas de insonorización «que nos quite algo de ruido de la circulación».

Por lo demás, entidades como el Haurtxoko o Gaztenea funcionan a diario, y reúnen a los más pequeños y jóvenes de Txomin, a quienes recrean con muy diversas actividades. Aunque desde estas entidades también se hay que subrayar su incomodidad por la falta de espacios dignos (parques, paseos, zonas de recreo.) donde programar actividades. Un punto positivo sería la comunicación con la que cuentan. Dos líneas de autobús y tren. Pero tampoco se libra el apeadero, ya que éste se inunda cada vez que llueve de manera intensa, así como su escasez de iluminación en días grises.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Txomin permanece paralizado