

Secciones
Servicios
Destacamos
DV Y AGENCIAS
Viernes, 31 de diciembre 2010, 04:44
La portavoz de la izquierda abertzale Miren Legorburu consideró ayer que «la respuesta» de ETA al emplazamiento realizado en el Acuerdo de Gernika, de un alto el fuego indefinido y verificable, «va a ser positiva». No obstante, precisó, en relación a un posible próximo comunicado de la organización terrorista, que «no es algo que está en nuestras manos», por lo que, aseguró, no entrarán a «valorar dependiendo de las prisas de unos u otros».
Durante una concentración frente a la cárcel de Basauri, en la que participaron una treintena de simpatizantes abertzales, entre ellos el histórico dirigente Tasio Erkizia, para expresar su adhesión a la marcha en favor de los presos convocada para el próximo 8 de enero en Bilbao, Legorburu incidió en que «lo que pedimos es que se cumplan todos los puntos que nosotros pedimos en el Acuerdo de Gernika para que este proceso pueda avanzar». Indicó que entre estos emplazamientos también se encuentra «el reconocimiento de los derechos de los presos». De este modo, insistió en que «es hora de terminar de una vez por todas con la criminal política penitenciaria» de los Estados español y francés. Asimismo, defendió que «la aportación que pueda hacer el colectivo de presos políticos vascos en el proceso que hemos iniciado, en la nueva fase que se ha abierto en Euskal Herria hacia el proceso democrático es imprescindible». Por ello, animó a todos los ciudadanos vascos que deseen que «este proceso avance» que se sumen a la manifestación que se desarrollará el día 8 bajo el lema 'Egin dezagun urratsa. Eskubide guztiekin euskal presoak Euskal Herrira' (Demos el paso. Todos los presos, con todos sus derechos, a Euskal Herria).
Por su parte, el secretario general de EA, Pello Urizar, expresó ayer su convicción de que ETA «va a responder de manera positiva» porque «así lo piensa la izquierda abertzale y así está actuando». Además, mostró su esperanza en que 2011 sea el de «la implicación» del Gobierno Vasco «en el proceso de paz».
En una entrevista en Radio Popular de Bilbao, Urizar también señaló que su partido está «dispuesto a aportar» para formar una coalición independentista con la izquierda abertzale en las próximas elecciones locales y forales del 22 de mayo «si la situación lo permite». Pero agregó que «por ahora no hay suficiente información» para garantizar que dentro de cinco meses estará «cerrada» la «vía armada» y la izquierda abertzale «opta exclusivamente por el trabajo político». Precisó que esta apuesta «es de largo recorrido, de calado y estratégico», y no lo centran «en tener que pasar obligatoriamente por hacer este acuerdo en estas elecciones municipales». «Si no lo fuera para 2011, sería para las siguientes elecciones», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.