Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Domingo, 2 de enero 2011, 03:06
El Gobierno Vasco y las diputaciones están a la espera de que la Comisión Europea presente oficialmente ante el Tribunal de Luxemburgo la demanda contra España por entender que las diputaciones vascas no han recuperado las ayudas a empresas concedidas en los años 90 a cuenta de las minivaciones fiscales y el crédito fiscal del 45% de la inversión. Carlos Aguirre admite que una vez que «la ilegalidad de las ayudas está fuera de toda duda», la cuestión es saber «cuánto dice Bruselas que hay que recuperar», si el 100% de las ayudas o sólo lo que excede la legalidad.
El consejero admite no ser muy optimista, ya que en Europa «hay mosqueo» con Euskadi porque tras años de litigio y de reclamaciones para que las ayudas fueran recuperadas, los responsables comunitarios consideran que «las instituciones vascas les han estado toreando durante años».
Aguirre cree que «la gestión de este problema podría haber sido mejor» por parte de los gobiernos del PNV, de modo que la solución final tuviera opciones de ser «menos lesiva para los intereses vascos». En la actual situación, admite que «Europa no va a negociar» nada sobre este tema, y que lo más que se podrá hacer es «aclarar algunas cuestiones, como la capacidad de salvar al menos las ayudas de minimis».
El consejero de Economía otorga gran importancia a este procedimiento judicial, ya que en él «se juzga el margen de maniobra de los régimenes fiscales de los Estados (las haciendas vascas tienen tal consideración) en relación con las ayudas de Estado y la normativa comunitaria. Están sentándose las bases del sistema fiscal europeo», subraya.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
La tendencia decorativa que arrasa este año
Yasmina Hernández
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.