Borrar
Marta recuperó ayer por la tarde sus pertenencias. :: UNANUE
Afectados por el cotillón del Txuri cursan las primeras reclamaciones
AL DÍA LOCAL

Afectados por el cotillón del Txuri cursan las primeras reclamaciones

Juegos y Espectáculos recogió ayer medio centenar de quejas. Se han presentado también veintitrés denuncias por sustracciones de bolsos, teléfonos y otros enseres

JAVIER PEÑALBA

Martes, 4 de enero 2011, 03:39

Las oficinas de información al consumidor de San Sebastián, así como la Dirección de Juegos y Espectáculos del Gobierno Vasco, recibieron ayer decenas de reclamaciones y quejas de jóvenes que en la madrugada de Nochevieja fueron desalojados del Palacio del Hielo de la capital guipuzcoana tras el tumulto que se originó en la zona de guardarropía. «Hemos recibido una avalancha de llamadas. La mayoría solicitaba información sobre dónde y cómo presentar las quejas y, sobre todo, deseaba expresar su malestar e indignación por lo acontecido, por el mal servicio que habían recibido», señalaron ayer desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de la capital guipuzcoana.

Las secuelas del incidente registrado en el cotillón de fin del año del Txuri Urdin no cesan. Ayer fue el primer día hábil para la interposición de las reclamaciones. Alrededor de medio centenar de personas acudieron a la Oficina del Consumidor del Gobierno Vasco, en Donostia, desde donde fueron derivadas de dependencias de la Dirección de Juegos y Espectáculos, ya que la licencia del evento había sido concedida por la citada entidad.

Según informó el departamento de Interior, Juegos y Espectáculos había registrado en la primera mitad del día «alrededor de cincuenta reclamaciones» y espera que en las próximas horas se cursen otras nuevas.

La Oficina del Consumidor del Ayuntamiento de San Sebastián, por su parte, recibió también «varias decenas de llamadas», precisó una responsable. La mayoría de los afectados demandaba información relativa a los trámites a seguir para formular las reclamaciones.

Desde la OMIC de la capital guipuzcoana indicaron que necesitarán por lo menos una semana para registrar la totalidad de las quejas.

Denuncias por robo

Paralelamente a estas reclamaciones, la Erzaintza llevaba contabilizadas hasta ayer un total de 23 denuncias por sustracciones de bolsos, carteras o chaquetas pertenecientes a los que acudieron a la fiesta. Los organizadores volvieron ayer a abrir la zona del guardarropa para entregar las prendas que todavía no habían sido retiradas. Fuentes de la organización expresaron su compromiso de restituir todos los enseres que han desaparecido.

Mientras las quejas y denuncias se suceden, la Ertzaintza prosigue con la elaboración del atestado que permitirá determinar las circunstancias que desencadenaron los sucesos. Los hechos tuvieron lugar sobre las siete y media de la mañana del pasado sábado cuando los cientos de jóvenes que habían acudido al cotillón -la asistencia se cifró en unas 2.700 personas- se dirigieron a la zona del guardarropa a recuperar sus prendas. Fuentes de Interior señalaron que en dicho espacio se produjo una avalancha que dio origen a situaciones de nerviosismo y cuadros de ansiedad. La acumulación de personas que se estaba produciendo hizo que la Policía autonómica acordase el desalojo de la instalación. El susto se saldó con un joven de 18 años evacuado al Hospital Donostia con diversas contusiones.

El personal sanitario atendió en el lugar a varias personas que sufrieron hematomas por los empujones, caídas y pisotones sufridos en los momentos de mayor tensión.

Fuentes de la empresa organizadora, Smart Events S. L., señalaron que el problema en el ropero se produjo como consecuencia de la actuación de un grupo que, «bromeando», comenzó a propinar diversos empujones, si bien rechazaron que se vivieran momentos de inseguridad, «simplemente de incomodidad», manifestaron.

Expertos policiales en evaluación de riesgos calificaron de «sumamente acertada», la orden de desalojo dada por la Ertzaintza. En este sentido, aseguran que «de lo contrario, bien podría haber ocurrido una tragedia».

El atestado elaborado por la Ertzaintza será remitido tanto al juzgado como al Gobierno Vasco para depurar posibles responsabilidades, ya sean administrativas o penales. En este sentido, fuentes de la Fiscalía precisaron ayer que en el caso de que el informe policial determine que hubo actuaciones que pudieran ser constitutivas de delito, interpondrá la oportuna denuncia.

No obstante, fuentes consultadas expresaron su convencimiento de que el mayor número de quejas carecen de contenido penal, por lo que serán desviadas a los organismo competentes, principalmente oficinas de consumidores.

El recinto en el que se celebró el cotillón fue inspeccionado antes y durante el desarrollo de la fiesta por agentes de la Unidad de Juegos y Espectáculos de la Ertzaintza, sin que se detectase ninguna anomalía, incluso a la hora del cierre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Afectados por el cotillón del Txuri cursan las primeras reclamaciones