

Secciones
Servicios
Destacamos
FÉLIX MORQUECHO
Martes, 4 de enero 2011, 03:39
«Hay que ver menos televisión». Es la recomendación para acabar con la crisis que hace Richard Santana, uno de los quince artesanos que exponen durante estos días sus productos en la quinta edición de la Feria de la artesanía de Navidad que organiza la agrupación local de artesanos Eibart. Pese a todo, a pocos días del cierre los expositores hacen un balance positivo, sin alardes, pero dispuestos aún a seguir trabajando entre hoy y mañana.
La Feria nació hace un lustro con el objetivo de reunir a los artesanos que trabajan en Eibar. Sus productos se unen en cada edición a otros colegas procedentes de distintos sitios con lo que se aporta una variedad. En total son quince los artesanos que presentan este año sus productos en la carpa ubicada en la Eibarko Bizikleta Plaza. «Hay mejoras como la moqueta y el frontal de la carpa, que es transparente, que han sido muy comentadas por la gente» explica Maite Arriaga, una de las componentes de Eibart. Según señala, los visitantes van valorando cada año las novedades y aspectos como la presentación de los propios stands, dentro de la carpa.
El público que acude a la misma es totalmente variado. «Vienen niñas, adolescentes, mayores... la Feria tiene un tamaño ideal porque el recinto va muy bien con el número de artesanos» indica Arriaga. En su caso, presenta trabajos como pintora, y a pesar de que no puede evitar nombrar la consabida crisis, reconoce que «he vendido más cuadros que chapas». El tipo de trabajo que realiza hace que las ventas de pinturas no hayan ido tan enfocadas al regalo, «un cuadro es algo muy personal».
Junto a los artesanos locales hay media docena que proceden de otras localidades. Es el caso de Richard Santana, un uruguayo afincado en Portugalete que presenta sus trabajos por primera vez en Eibar. «Utilizo varios materiales, pero sobre todo trato de reciclar todo tipo de elementos. Con todo tipo de materiales hago esculturas, figuras, algo de joyería...».
Con más de veinte años dedicado a la artesanía, Santana reconoce que «se nota el fantasmita de la crisis, pero la gente que viene a las ferias es receptiva, aprecia nuestro esfuerzo y ese retorno también es una parte importante de nuestro trabajo, es algo que motiva» reconoce. Entre las características de la feria destaca la buena organización y la comodidad de la feria, «aquí también aprovecho para ir trabajando, así que varias de las figuras que tengo a la venta las he acabado aquí en Eibar» señala.
Premio en San Sebastián
Las vísperas navideñas suponen una época de fuerte trabajo para unos artesanos que pasan buena parte del año elaborando productos para estas fechas. Así, la necesidad de llegar a todos lo públicos hace que algunas productoras lleguen a más de una feria.
Las noticias han llegado en esta ocasión desde San Sebastián. Allí se celebra otra feria de artesanía y entre los 32 stands participantes uno de Eibar ha recibido uno de los premios. El taller Eskulan, dedicado al trabajo artesanal de vidrio, ha recibido el premio a la mejor pieza en San Sebastián, por una lámpara de pie. Se trata de uno de los dos premios que concedía el jurado, y ha correspondido a una pieza del taller de Nerea Lazpita y Iosune Mugerza, que realizan desde bisutería hasta lámparas, espejos y piezas de decoración a partir del vidrio.
En el stand de Eskulan de la feria eibarresa, Maika Hernández señalaba ayer que «la feria va un poco más floja este año, pero en general estamos bastante satisfechas». En unos tiempos de seguir apretándose el cinturón, la feria sigue mejorando su imagen y las artesanas locales recuerdan que es mucho el trabajo que hay detrás. Y así son muchos los eibarreses que tienen ocasión de ampliar opciones ante la llegada de los Reyes Magos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.